• Skip to main content
  • Skip to footer
Gobierno de Aragón
  • Área interna
  • Transparencia
  • Perfil del contratante
  • Compromiso Social
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Qué es Corporación
    • Órganos de Gobierno
    • Misión
    • Visión de futuro
    • Objetivos
    • Localización
  • Agenda
  • Noticias
    • Actualidad
    • Sala de prensa
    • Hemeroteca
  • Empresas participadas
  • Informes
You are here: Home / Noticias / Economía abre el proceso para reconocer a empresas y entidades locales que contribuyan a lograr una economía más circular
Economía abre el proceso para reconocer a empresas y entidades locales que contribuyan a lograr una economía más circular

Economía abre el proceso para reconocer a empresas y entidades locales que contribuyan a lograr una economía más circular

3 febrero, 2022

  • El BOA publica la convocatoria del Sello Aragón Circular, que puede solicitarse de forma telemática a partir de este viernes

El departamento de Economía, Planificación y Empleo ha puesto en marcha el proceso para que empresas y administraciones locales puedan obtener el “Sello Aragón Circular” y reconocer públicamente su compromiso con la economía circular. El Boletín Oficial de Aragón (BOA) publica este jueves la convocatoria y, a partir de este viernes, se abre un plazo de dos meses para solicitar de forma telemática este nuevo distintivo, impulsado en el marco de la estrategia económica Aragón Circular.

El sello se otorgará en dos categorías: “Empresas” y “Administración local”. En la primera, podrán concurrir desde grandes empresas, hasta pymes y trabajadores autónomos y otras entidades que ejerzan una actividad económica. En este caso, para la concesión del distintivo se valorará el grado de implantación de los principios de la economía circular en su gestión, su impacto a lo largo de la cadena de valor y su contribución a lograr en Aragón una economía más sostenible, eficiente en el uso de los recursos y competitiva. Se valorará, por ejemplo, la incorporación de criterios de ecodiseño, el origen de las materias primas empleadas o la gestión de residuos, entre otros aspectos.

En la categoría de Administración local se valorarán las buenas prácticas desarrolladas por entidades locales, su impacto en su entorno y el grado de innovación y singularidad de su contribución a la transición hacia la economía circular en su contexto socioeconómico. Entre los criterios para conceder el sello se tendrá en cuenta, por ejemplo, la implicación de la sociedad en las prácticas que promuevan prácticas relacionadas con la disminución del consumo de materiales y recursos, o que desarrollen iniciativas replicables en otras entidades locales.

En ambos casos, junto con la solicitud deberá presentarse una memoria en la que la entidad solicitante acredite que en el ejercicio de su actividad tiene en cuenta los criterios que son objeto de valoración, y documentación que lo acredite. Una vez recibida, una Comisión de Valoración elaborará un informe a partir del cual se resolverá la solicitud. En el caso de no conseguir la puntuación mínima requerida, se incluirán propuestas de mejora para que pueda obtener el distintivo en la próxima convocatoria.

Toda la información sobre el Sello Aragón Circular y su proceso de solicitud está disponible en la página web: www.aragoncircular.es

Aragón Circular

En enero de 2020, el Gobierno de Aragón puso en marcha la estrategia económica “Aragón Circular” para impulsar la economía circular como uno de los sectores estratégicos de nuestra Comunidad Autónoma a través de la colaboración público-privada. Además del Sello Aragón Circular, en esta estrategia se enmarcan medidas como las ayudas a la I+D empresarial dirigidas a proyectos en esta materia, dotadas con 4 millones de euros; la línea de financiación específica puesta en marcha a través de SODIAR, sociedad adscrita a CORPORACIÓN; o la formación especializada de primer nivel dirigida a profesionales impulsada en colaboración con la Escuela de Organización Industrial, con una bonificación del 80% en el coste de la matrícula.

Por su parte, el INAEM, entre otras acciones, también ha impulsado formación para trabajadores ocupados a través de una convocatoria específica de 6,6 millones de euros para ofrecer formación transversal en materia de digitalización y de economía verde y circular, que está permitiendo capacitar a más de 20.000 trabajadores.

www.sodiar.es

Footer

Copyright © 2017 Corporación Empresarial
Pública de Aragón, S.L.U.
Todos los derechos reservados
Tlf: +34 976 797 909
Fax: +34 976 218 974
Email: info@aragoncorporacion.es
Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Canal de denuncias | Política General de Cumplimiento
  • Correo electrónico
  • Área interna
  • Transparencia
  • Perfil del contratante
  • Compromiso Social
Corporación Empresarial Pública de Aragón
Administrar el consentimiento de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para prestar nuestros servicios, recoger información estadística y mostrarle publicidad personalizada. Puede obtener más información sobre las cookies, o bien conocer cómo cambiar la configuración en nuestra Política de Cookies.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Ver preferencias
{title} {title} {title}