• Skip to main content
  • Skip to footer
Gobierno de Aragón
  • Área interna
  • Transparencia
  • Perfil del contratante
  • Compromiso Social
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Qué es Corporación
    • Órganos de Gobierno
    • Misión
    • Visión de futuro
    • Objetivos
    • Localización
  • Agenda
  • Noticias
    • Actualidad
    • Sala de prensa
    • Hemeroteca
  • Empresas participadas
  • Informes
You are here: Home / Noticias / ‘Descubre tu lado natural’ invita a conocer los Espacios Protegidos de Aragón este verano con más de 400 experiencias gratuita
‘Descubre tu lado natural’ invita a conocer los Espacios Protegidos de Aragón este verano con más de 400 experiencias gratuita

‘Descubre tu lado natural’ invita a conocer los Espacios Protegidos de Aragón este verano con más de 400 experiencias gratuita

10 julio, 2025

  • Del 10 de julio al 31 de agosto, la Red Natural de Aragón lleva a cabo un amplio programa de actividades divulgativas por nueve Espacios Naturales Protegidos de la Comunidad
  • Promovido por la Dirección General de Educación Ambiental del Gobierno de Aragón, el programa incluye paseos guiados, talleres de identificación de fauna y flora o dinámicas participativas en la naturaleza

La Red Natural de Aragón pone en marcha, desde este 10 de julio y hasta el 31 de agosto, su popular programa de actividades de verano con más de 400 experiencias gratuitas por los Espacios Naturales Protegidos de la Comunidad. ‘Descubre tu lado natural’ nos invita, un año más, a sumergirnos en los valores naturales de estas áreas protegidas con una amplia y ambiciosa programación promovida por la Dirección General de Educación Ambiental del Gobierno de Aragón que se desarrollará en 9 Espacios Naturales y en más de 15 Centros de Interpretación de las tres provincias aragonesas.

En esta edición, la programación incluye paseos guiados por algunos de los enclaves más icónicos de la naturaleza aragonesa, actividades de identificación y observación de fauna y flora, recorridos etnográficos, talleres sobre biodiversidad o juegos de pistas en familia. Actividades tan fascinantes como ‘Paisajes del agua, de Rodellar al río Mascún’, en el Parque Natural de la Sierra y Cañones de Guara (Centro de Interpretación de Bierge); ‘Conociendo el barranco de Horcajuelo’, en el Parque Natural del Moncayo (Centro de Interpretación de Añón del Moncayo) o ‘Casetos de Dornaquejos, la gestión forestal en el Rodeno’, en el Paisaje Protegido de los Pinares de Rodeno (Centro de Interpretación de Dornaque); cuyos recorridos fusionan naturaleza y etnografía sumergiendo al visitante en un viaje a través del tiempo.

Para los amantes de la fauna, la propuesta de este año incluye experiencias tan recomendables como ‘Benasque a vista de águila’, en el Parque Natural Posets Maladeta (Centro de Interpretación de Benasque); ‘En busca de la mariposa apolo’, en el Parque Natural de los Valles Occidentales (Centro de Interpretación de Ansó), ‘Tras las huellas de la fauna del Moncayo’ o ‘Vecinos nocturnos, el sorprendente mundo de los murciélagos’, ambas en el Parque Natural del Moncayo (Centro de Interpretación de Agramonte y Centro de Interpretación de Calcena respectivamente).

Aquellos que disfruten descubriendo nuestra amplia biodiversidad vegetal, no se pueden perder ‘Iniciación a la botánica’, en el Paisaje Protegido de San Juan de la Peña y Monte Oroel (Centro de Interpretación de San Juan de la Peña); ‘Verde que te quiero verde, paseo botánico por el entorno de Arguis’, en Sierra y Cañones de Guara (Centro de Interpretación de Arguis), ‘Los tesoros del hayedo de Salenques’, en Posets Maladeta (Centro de Interpretación de Aneto) o ‘Fuente Espuña, la magia del Bosque’ en el Centro de Interpretación de Lecina.

Si se desea vivir una experiencia más creativa, el Centro de Interpretación de Santa Cilia de Panzano organiza ‘Crea tu cuaderno experimental’ para diseñar nuestro propio cuaderno de campo y en el Centro de San Juan de Plan lleva a cabo ‘Taller de acuarelas vegetales y Minerales’ para investigar en la creación artística con elementos naturales.

El Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido también volverá a ofrecer actividades por los diferentes sectores del Parque con propuestas como ‘Fanlo, caminos con memoria en el Valle de Vió’, ‘La garganta de Escuaín a vista de quebrantahuesos’ o ‘Viaje al corazón de Tella’.

Otros centros más pequeños también se suman a la oferta como el Centro de Interpretación de Villarluengo, dedicado a los Monumentos Naturales del Maestrazgo, que llevará a cabo un paseo guiado por el entorno natural de la localidad o el Centro de Interpretación de Eriste, dedicado a los Monumentos Naturales de los Glaciares Pirenaicos, que nos invita a realizar actividades tan sugerentes como ‘Los paisajes del hielo’ o ‘Eriste, un pueblo entre dos ríos’.

Más de 23.000 participantes en 2024
En total, durante el año pasado, más de 23.297 personas participaron en alguna de las actividades de educación y divulgación ambiental de la Red Natural de Aragón y más de 65.400 pasaron por alguno de los centros de interpretación de los Espacios Naturales gracias al servicio de atención e información al visitante.

Todas las actividades son gratuitas y requieren de inscripción a través de la web www.rednaturaldearagon.com.

Descarga el programa completo de actividades de verano 2025 pinchando aquí.

Cartel de la campaña de verano.

www.sarga.es

Footer

Copyright © 2017 Corporación Empresarial
Pública de Aragón, S.L.U.
Todos los derechos reservados
Tlf: +34 976 797 909
Fax: +34 976 218 974
Email: info@aragoncorporacion.es
Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Canal de denuncias | Política General de Cumplimiento
  • Correo electrónico
  • Área interna
  • Transparencia
  • Perfil del contratante
  • Compromiso Social
Corporación Empresarial Pública de Aragón
Administrar el consentimiento de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para prestar nuestros servicios, recoger información estadística y mostrarle publicidad personalizada. Puede obtener más información sobre las cookies, o bien conocer cómo cambiar la configuración en nuestra Política de Cookies.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Ver preferencias
{title} {title} {title}