• Skip to main content
  • Skip to footer
Gobierno de Aragón
  • Área interna
  • Transparencia
  • Perfil del contratante
  • Compromiso Social
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Qué es Corporación
    • Órganos de Gobierno
    • Misión
    • Visión de futuro
    • Objetivos
    • Localización
  • Agenda
  • Noticias
    • Actualidad
    • Sala de prensa
    • Hemeroteca
  • Empresas participadas
  • Informes
You are here: Home / Noticias / Comienza el proceso de participación para la redacción del Plan Aragonés de Estrategia Turística (PAET) 2025-2030
Comienza el proceso de participación para la redacción del Plan Aragonés de Estrategia Turística (PAET) 2025-2030

Comienza el proceso de participación para la redacción del Plan Aragonés de Estrategia Turística (PAET) 2025-2030

3 diciembre, 2024

  • La propuesta inicial de la Dirección General de Turismo y Hostelería y Turismo de Aragón se articula en cuatro líneas estratégicas que abordan objetivos en cuanto a producto, promoción, digitalización y gobernanza
  • «Queremos que este plan sea un plan hecho por todo el sector, no solo del gobierno», ha asegurado el consejero de Medio Ambiente y Turismo, Manuel Blasco 

La Dirección General de Turismo y Hostelería ha iniciado el proceso participativo para la redacción del Plan Aragonés de Estrategia Turística (PAET) 2025-2030, que diseñará las líneas estratégicas, los objetivos y medidas que permitan el desarrollo sostenible del sector turístico aragonés para ese periodo.

Tras la primera sesión informativa, que se ha desarrollado hoy con la presencia del consejero de Medio Ambiente y Turismo, Manuel Blasco, y el director general de Turismo y Hostelería, Jorge Moncada, se celebrarán talleres deliberativos en Huesca, Teruel y Zaragoza, tanto en formato presencial como virtual, que concluirán en una sesión de retorno en la que se explicitarán las propuestas destinadas a ser incluidas en el nuevo PAET. La previsión es que el plan esté redactado en la próxima primavera.

«Esperamos que 2024 sea el mejor año histórico en materia de turismo. Este sector se recupera de forma definitiva después de la pandemia, como ya sucedió en 2023», ha asegurado Blasco. «Queremos que este plan sea un plan hecho por todo el sector, no solo del gobierno. Por eso nos interesa mucho la opinión de todos los agentes turísticos», ha añadido el consejero antes de la primera sesión informativa.

La participación es abierta, si bien se ha enviado una invitación expresa a un total de 249 administraciones públicas, agentes económicos y sociales, organizaciones sindicales y universidades.

Cartel del proceso participativo.

Cartel del proceso participativo

El proceso de participación ciudadana parte de la base de una propuesta inicial de la dirección general y de Turismo de Aragón, que establece cuatro líneas estratégicas para impulsar el desarrollo turístico en Aragón de manera sostenible y competitiva.

La primera línea, Producto/Experiencia, se centra en diversificar la oferta turística al integrar experiencias de naturaleza, deporte, gastronomía, ciencia y cultura, lo que busca atraer a un público más amplio. Además, pone énfasis en mejorar la infraestructura y la calidad de los servicios turísticos, fomentando la sostenibilidad y la accesibilidad. También prioriza la creación de productos turísticos inclusivos para personas con necesidades especiales y promueve la autenticidad y la identidad cultural de Aragón a través de experiencias únicas que reflejen su patrimonio.

La segunda línea estratégica, Promoción, tiene como objetivo aumentar el conocimiento y el posicionamiento de Aragón como destino turístico en mercados nacionales e internacionales mediante campañas específicas y estrategias de marketing digital. Asimismo, busca fidelizar a los visitantes recurrentes a través de experiencias personalizadas y programas de lealtad que refuercen su conexión con el destino. Esta línea también se enfoca en diversificar los segmentos de mercado, incluyendo a públicos jóvenes y familiares, a través de propuestas adaptadas a sus intereses, como actividades seguras y educativas.

En cuanto a la Digitalización, esta línea estratégica apuesta por mejorar la experiencia del visitante mediante la implementación de tecnologías avanzadas, como realidad aumentada, aplicaciones móviles y herramientas interactivas que faciliten el acceso a la información y los servicios. También propone optimizar la toma de decisiones en el sector turístico utilizando análisis de datos, big data e inteligencia artificial para identificar patrones y mejorar la gestión de recursos. Por último, promueve la creación de herramientas digitales centralizadas, accesibles y en múltiples idiomas que faciliten la planificación y el disfrute del viaje.

Finalmente, la línea de Gobernanza pone el foco en crear mecanismos de coordinación entre actores públicos y privados para fortalecer la colaboración y la eficacia en el desarrollo del sector turístico. Esto incluye mesas redondas, consejos consultivos y acuerdos entre administraciones y empresas tecnológicas. Además, promueve la sostenibilidad económica, social y ambiental del turismo a través de incentivos para empresas responsables, certificaciones de sostenibilidad y campañas de sensibilización que refuercen el respeto por el entorno natural y cultural de Aragón.

INICIO DEL PROCESO PARTICIPATIVO.
El consejero de Medio Ambiente y Turismo, Manuel Blasco.

https://www.aragoncorporacion.es/wp-content/uploads/sites/1/2024/12/674ecbfc1faa5.mp3

OBJETIVOS Y MEDIDAS.
El director general de Turismo y Hostelería, Jorge Moncada.

https://www.aragoncorporacion.es/wp-content/uploads/sites/1/2024/12/674ecb9e1759a.mp3

*Más información en: https://gobiernoabierto.aragon.es/agoab/participacion/procesos/232478897000

www.turismodearagon.com

Footer

Copyright © 2017 Corporación Empresarial
Pública de Aragón, S.L.U.
Todos los derechos reservados
Tlf: +34 976 797 909
Fax: +34 976 218 974
Email: info@aragoncorporacion.es
Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Canal de denuncias | Política General de Cumplimiento
  • Correo electrónico
  • Área interna
  • Transparencia
  • Perfil del contratante
  • Compromiso Social
Corporación Empresarial Pública de Aragón
Administrar el consentimiento de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para prestar nuestros servicios, recoger información estadística y mostrarle publicidad personalizada. Puede obtener más información sobre las cookies, o bien conocer cómo cambiar la configuración en nuestra Política de Cookies.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Ver preferencias
{title} {title} {title}