• Skip to main content
  • Skip to footer
Gobierno de Aragón
  • Área interna
  • Transparencia
  • Perfil del contratante
  • Compromiso Social
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Qué es Corporación
    • Órganos de Gobierno
    • Misión
    • Visión de futuro
    • Objetivos
    • Localización
  • Agenda
  • Noticias
    • Actualidad
    • Sala de prensa
    • Hemeroteca
  • Empresas participadas
  • Informes
You are here: Home / Noticias / CEEIARAGÓN participa en un proyecto europeo para impulsar el emprendimiento social e innovador
CEEIARAGÓN participa en un proyecto europeo para impulsar el emprendimiento social e innovador

CEEIARAGÓN participa en un proyecto europeo para impulsar el emprendimiento social e innovador

2 mayo, 2021

  • Además de recibir formación en emprendimiento social, participa en un grupo de trabajo internacional centrado en el apoyo de emprendedores senior

El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Aragón (CEEIARAGON) se ha sumado al proyecto europeo “Better Incubation – LIAISE: Linking Incubation Actors for Inclusive and Social Entrepreneurship” (vinculando actores de incubación para el emprendimiento social e inclusivo). El objetivo de este proyecto es provocar un cambio en el ecosistema de incubación europeo hacia un enfoque más inclusivo para proporcionar a los emprendedores sociales servicios de apoyo empresarial, programas de incubación y redes que les permitan desarrollar negocios viables y sostenibles.

Impulsado por la principal red de incubación de innovación empresarial en Europa (EBN), de la que forma parte CEEIARAGON, por la red global de centros de innovación social y emprendimiento (IHUB) y la red europea de organizaciones de filantropía de riesgo (EVPA), LIAISE involucrará a organizaciones europeas clave especializadas en apoyar a grupos vulnerables, así como a legisladores internacionales, nacionales, regionales y locales para trabajar juntos por un sistema de apoyo al “mejor espíritu empresarial social e inclusivo”.

El núcleo del programa LIAISE se basa en el aprendizaje mutuo, que será estimulado a través de las denominadas Comunidades de Práctica internacionales que involucren a miembros de tres redes, EBN, IHUB y Caritas nacional, y otros expertos que compartirán información y experiencias, y serán pilotos la colaboración entre los diferentes socios a nivel internacional y nacional para promover, incubar y financiar el emprendimiento social e inclusivo.

En total, el proyecto cuenta con cinco Comunidades de Práctica temáticas dirigidas a cinco grupos: mujeres, migrantes / refugiados, personas con discapacidad, jóvenes y seniors. CEEIARAGÓN, sociedad adscrita a CORPORACIÓN, trabajará en la comunidad de emprendedores senior. Cada comunidad está formada por siete personas: dos representantes de miembros de EBN, dos representantes de miembros de IHUB, un representante de Caritas Europa y dos participantes externos (expertos y / o emprendedores sociales).

Estos grupos de trabajo buscarán recopilar de las incubadoras participantes las experiencias pasadas más relevantes en el campo del emprendimiento inclusivo, enfocándose en el grupo objetivo específico elegido. Esto ofrecerá un punto de partida para una investigación más profunda. Además, supervisarán cualquier programa de emprendimiento inclusivo activo durante el proyecto, prestando especial atención a los recursos y las nuevas iniciativas incluidas en la herramienta para mejorar el emprendimiento de la OCDE / CE.

Formación en emprendimiento social

El proyecto pone en marcha también un programa de formación en emprendimiento social para incubadoras al cual se han podido adherir los participantes en el proyecto, como es el caso de CEEIARAGÓN. Este programa formativo incluirá actividades de aprendizaje para desarrollar habilidades clave, conocimientos y conexiones para hacer crecer sus servicios y apoyar mejor a las empresas para que tengan un impacto social y ambiental.

Estructurado en cinco módulos, el curso tiene como objetivo equipar y apoyar a los participantes para adaptar y modificar sus servicios para ayudar a los emprendedores sociales y subrepresentados a transformar ideas en negocios viables y hacerlos crecer accediendo a nuevos fondos y oportunidades de mercado.

El proyecto “LIAISE – Vinculando actores de incubación para el emprendimiento social e inclusivo” ha recibido apoyo financiero del Programa de la Unión Europea para el Empleo y la Innovación Social «EaSI» (2014-2020). La reunión de lanzamiento del proyecto tuvo lugar el pasado 16 de abril con la participación de 39 participantes: nueve miembros de la red EBN (entre ellos, CEEIARAGON), diez Impact Hubs, seis expertos, cinco emprendedores, cinco miembros de Cáritas, y tres observadores (Fundación Once, Cartier Women’s Initiative y The Human Safety Net).

Este programa permitirá a las EU | BIC | CEEI (organizaciones de apoyo empresarial con certificación de calidad), centros de impacto, inversores de impacto, actores sociales y emprendedores compartir habilidades, métodos, herramientas y experiencias relevantes para trabajar mejor con y para emprendedores de diferentes orígenes sociales y orientarlos para definir los modelos de negocio más viables y factibles.

www.ceeiaragon.es

Footer

Copyright © 2017 Corporación Empresarial
Pública de Aragón, S.L.U.
Todos los derechos reservados
Tlf: +34 976 797 909
Fax: +34 976 218 974
Email: info@aragoncorporacion.es
Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Canal de denuncias | Política General de Cumplimiento
  • Correo electrónico
  • Área interna
  • Transparencia
  • Perfil del contratante
  • Compromiso Social
Corporación Empresarial Pública de Aragón
Administrar el consentimiento de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para prestar nuestros servicios, recoger información estadística y mostrarle publicidad personalizada. Puede obtener más información sobre las cookies, o bien conocer cómo cambiar la configuración en nuestra Política de Cookies.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Ver preferencias
{title} {title} {title}