• Skip to main content
  • Skip to footer
Gobierno de Aragón
  • Área interna
  • Transparencia
  • Perfil del contratante
  • Compromiso Social
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Qué es Corporación
    • Órganos de Gobierno
    • Misión
    • Visión de futuro
    • Objetivos
    • Localización
  • Agenda
  • Noticias
    • Actualidad
    • Sala de prensa
    • Hemeroteca
  • Empresas participadas
  • Informes
You are here: Home / Noticias / “Avalia sigue comprometida con la pyme aragonesa”

“Avalia sigue comprometida con la pyme aragonesa”

21 diciembre, 2010

El consejero de Economía, Hacienda y Empleo y presidente de la Corporación Empresarial Pública de Aragón, Alberto Larraz, ha rubricado esta mañana la renovación del convenio especial de financiación dirigido a las pymes y los autónomos aragoneses que, en sus dos primeros años de funcionamiento, ha permitido el mantenimiento y/o  la creación de casi 7. 000 empleos en la Comunidad. En el acto de firma del acuerdo, promovido por la sociedad pública Avalia, a la que se han sumado 16 bancos y cajas que trabajan en Aragón, Larraz, ha defendido “el compromiso de la Administración con las empresas en estos momentos, un compromiso en el que estamos volcados porque son ellas las que tejen gran parte de nuestra economía”. El presidente del grupo ha recordado que “este convenio, que hasta el momento ha demostrado su utilidad en la supervivencia o crecimiento de más de 350 empresas, es una herramienta compatible y complementaria con otras que el Gobierno de Aragón mantiene activas en materia de financiación”.

El acuerdo, mediante el cual Avalia garantiza los préstamos de las entidades en condiciones mejores que las del mercado, ha sido suscrito por un periodo de dos años por representantes de Ibercaja, CAI, Caja Rural de Teruel, Cajalón, Multicaja, La Caixa, Banco Popular, Santander, Bankinter, Caja España de Inversiones, Salamanca y Soria, Caja de Ahorros y Monte de Piedad (Caja España-Caja Duero), Caja Laboral, Caja Navarra, Deutsche Bank, CajaMar, Caja Mediterráneo y Caja Vital.

A través de este convenio la sociedad de garantía adscrita a la Corporación Empresarial -que está suscrita al control, la supervisión y la inspección del Banco de España- analizará y estudiará la viabilidad económica y financiera de  las operaciones  que les sean presentadas por las entidades financieras. El aval que, en su caso, otorgaría Avalia serviría de garantía extraordinaria ante la tramitación de créditos, préstamos, operaciones de ‘leasing’ o hipotecarias ante las entidades firmantes de este acuerdo. El importe máximo de dichas operaciones es de 300. 000 euros, y podría estar destinado tanto a la financiación de proyectos de I+D, entre otros, como a las necesidades de capital circulante.  

Este convenio, que fue rubricado en noviembre de 2008 en presencia del Presidente de Aragón, Marcelino Iglesias, arroja hasta el momento un balance de casi 55 millones de euros autorizados, en un total de 352 operaciones. De ellas, 185 se otorgaron a pymes de la Comunidad y el resto, a microempresas y autónomos.  El sector servicios ha acaparado 176 del total, seguido del industrial, con 111, y de las empresas de la construcción, que han acaparado 43 de ellas y 22 han ido al sector primario. Las cajas aragonesas, y las que trabajan en Aragón, han sido las más activas en la concesión de las operaciones.

La prórroga de dicho convenio obedece a “que las circunstancias económicas que dieron sentido al convenio permanecen y, además, para el Gobierno de Aragón sigue siendo fundamental impulsar las medidas que faciliten el acceso de las pequeñas y medianas empresas a fuentes de financiación que les permitan cubrir sus necesidades, en condiciones adecuadas de precio y plazo”, ha añadido el presidente de Avalia, Pablo Martín-Retortillo.  

 ·         Cómo y dónde tramitar
 ·  Los empresarios aragoneses pueden informarse de las características de este convenio tanto en Avalia como en la red de sucursales de las entidades suscritas. Para iniciar la tramitación de las operaciones deben dirigirse directamente a las oficinas de dichas entidades, las cuales gestionarán dichas solicitudes. La documentación que le exija dicha entidad para analizar la operación será remitida después a Avalia, que la examinará en base fundamentalmente, a la misma documentación, por lo que no es necesario duplicar los trámites y se facilita el procedimiento al empresario. Se considerarán y analizarán todos los proyectos viables económica y financieramente.

·         Cuándo hacerlo y los importes
· El convenio está ya plenamente vigente. El importe máximo por cliente y grupo de empresas será de 300. 000 euros ya que está dirigido a proyectos de la pequeña y mediana empresa aragonesa y el colectivo de los autónomos.

·         Actividades empresariales a las que va dirigido
·         Las actividades que pueden gozar de esta cobertura financiera son las siguientes:
·Financiación de proyectos de I+D+i·         Proyectos para el crecimiento de la empresa, incluyendo el circulante.
·Financiación hipotecaria para la adquisición de inmuebles vinculados a la actividad empresarial (naves, oficinas, locales).
·Proyectos de internacionalización de las empresas aragonesas, siempre que hayan contado con el apoyo técnico de la empresa de la Corporación Empresarial Pública de Aragón, Aragón Exterior.
·Inversiones para el desarrollo tecnológico, la mejora de la eficiencia y el incremento de la productividad.

·         Condiciones y plazos aplicados por las entidades financieras
·Varían en función de las características de las operaciones, siendo los tipos de interés los siguientes:
·Operaciones corto plazo: Euríbor 12 meses + 2,35%
·Operaciones largo plazo: Euríbor 12 meses + 2,35%

·         Balance
·En sus dos primeros años de vigencia, el convenio especial ha facilitado la financiación de 352 empresas.
 ·Por sectores, el de Servicios acapara 176 operaciones, seguidos por el industrial (111), el de la Construcción (43) y el Primario (22).
·El importe autorizado directamente por Avalia ha ascendido a 54,83 millones de euros.
·Adicionalmente a este último importe, se ha conseguido financiación complementaria  a la avalada, facilitada directamente por las entidades financieras.
·Por tamaño de la empresa, las pymes han supuesto 185 frente a las 167 concedidas a autónomos aragonesas.    

Footer

Copyright © 2017 Corporación Empresarial
Pública de Aragón, S.L.U.
Todos los derechos reservados
Tlf: +34 976 797 909
Fax: +34 976 218 974
Email: info@aragoncorporacion.es
Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Canal de denuncias | Política General de Cumplimiento
  • Correo electrónico
  • Área interna
  • Transparencia
  • Perfil del contratante
  • Compromiso Social
Corporación Empresarial Pública de Aragón
Administrar el consentimiento de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para prestar nuestros servicios, recoger información estadística y mostrarle publicidad personalizada. Puede obtener más información sobre las cookies, o bien conocer cómo cambiar la configuración en nuestra Política de Cookies.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Ver preferencias
{title} {title} {title}