• Skip to main content
  • Skip to footer
Gobierno de Aragón
  • Área interna
  • Transparencia
  • Perfil del contratante
  • Compromiso Social
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Qué es Corporación
    • Órganos de Gobierno
    • Misión
    • Visión de futuro
    • Objetivos
    • Localización
  • Agenda
  • Noticias
    • Actualidad
    • Sala de prensa
    • Hemeroteca
  • Empresas participadas
  • Informes
You are here: Home / Noticias / Avalia firma un convenio con otras ocho entidades para facilitar el acceso al crédito a pymes y autónomos

Avalia firma un convenio con otras ocho entidades para facilitar el acceso al crédito a pymes y autónomos

17 junio, 2013

El consejero de Economía y Empleo del Gobierno de Aragón, Francisco Bono, y los responsables de ocho entidades financieras aragonesas o ubicadas en Aragón han firmado esta mañana un convenio de colaboración para facilitar la financiación de las pymes aragonesas gracias a la mediación financiera de la sociedad pública Avalia. En virtud de dicho convenio, Ibercaja Banco, Banco Grupo Caja 3, Caja Rural de Teruel, Bantierra, Banco Popular, Banco de Sabadell, Bankinter y Caja Laboral Popular contarán con los avales de Avalia para dinamizar y favorecer la financiación de las pymes con proyectos viables en la Comunidad. A este acuerdo pueden sumarse otras entidades con sede en Aragón y tiene una vigencia de dos años, aunque es prorrogable.

“Lo que pretendemos es facilitar la puesta a disposición de unas líneas de crédito a las pymes y autónomos que tengan proyectos viables desde el punto de vista económico y financiero, contando con el respaldo de la fianza de Avalia”, ha expuesto Bono. El consejero ha aclarado que el importe de las operaciones no podrá superar los 300. 000 euros por grupo empresarial y ha enmarcado la firma de este convenio en un momento “de vital importancia seguir impulsando medidas que faciliten el acceso a la financiación que permitan a pymes y autónomos cubrir sus necesidades en condiciones adecuadas de precio y plazo”. Bono ha expuesto que las operaciones deben gestionarse en la red de sucursales de las entidades financieras o a través de las oficinas que Avalia tiene en Zaragoza, Huesca y Teruel.

El presidente de Avalia, Pablo Martín Retortillo, ha apuntado que podrán formalizarse y otorgarse cobertura a las siguientes tipologías de operaciones:
 ·     Financiación de las inversiones productivas y tecnológicas, tanto para el mercado nacional como para el exterior. Está destinada a financiar la instalación o ampliación de activos fijos nuevos comprados a terceros y también inmovilizado.
·     Financiación del capital circulante, para tratar de resolver los  problemas de liquidez.
·     Fomento de las exportaciones a través de productos para financiarlas.
·     Microcréditos. Aquellas operaciones financieras a largo plazo destinadas a la iniciación o mejora de actividades empresariales de muy reducida dimensión (microempresas), con una manifiesta dificultad de acceso a fuentes de financiación tradicionales, con un importe nominal no superior a los 25. 000€.
·      Refinanciación y reestructuración del pasivo, en algunos casos.
  
Respecto a las condiciones económicas que aplicará Avalia, la empresa pública repercutirá una comisión de aval del 1% anual, que podría rebajarse en algunos casos, y una comisión de apertura única del 0,60%. Los costes que las operaciones supondrán a las empresas cliente de Avalia servirán para seguir financiando a otras pymes y autónomos.  El pasado año, Avalia formalizó 817 operaciones por casi 34 millones de euros, participando en todos los sectores de actividad. Su actividad se extendió por un conjunto de compañías que suman 40. 000 trabajadores. En el primer semestre del año 2013, la actividad de la sociedad pública, adscrita a la Corporación Empresarial Pública de Aragón, se ha incrementado un 11%. Además de esto, y gracias a sus ratios de solvencia –por encima de la media del sector-, Avalia Aragón SGR consiguió cerrar el ejercicio 2012 con beneficios, frente a las pérdidas generalizadas registradas por la mayoría de entidades financieras españolas.

Footer

Copyright © 2017 Corporación Empresarial
Pública de Aragón, S.L.U.
Todos los derechos reservados
Tlf: +34 976 797 909
Fax: +34 976 218 974
Email: info@aragoncorporacion.es
Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Canal de denuncias | Política General de Cumplimiento
  • Correo electrónico
  • Área interna
  • Transparencia
  • Perfil del contratante
  • Compromiso Social
Corporación Empresarial Pública de Aragón
Administrar el consentimiento de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para prestar nuestros servicios, recoger información estadística y mostrarle publicidad personalizada. Puede obtener más información sobre las cookies, o bien conocer cómo cambiar la configuración en nuestra Política de Cookies.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Ver preferencias
{title} {title} {title}