• Skip to main content
  • Skip to footer
Gobierno de Aragón
  • Área interna
  • Transparencia
  • Perfil del contratante
  • Compromiso Social
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Qué es Corporación
    • Órganos de Gobierno
    • Misión
    • Visión de futuro
    • Objetivos
    • Localización
  • Agenda
  • Noticias
    • Actualidad
    • Sala de prensa
    • Hemeroteca
  • Empresas participadas
  • Informes
You are here: Home / Noticias / Avalia cerró el ejercicio 2013 con 41 millones de euros en avales formalizados para empresas aragonesas
Avalia cerró el ejercicio 2013 con 41 millones de euros en avales formalizados para empresas aragonesas

Avalia cerró el ejercicio 2013 con 41 millones de euros en avales formalizados para empresas aragonesas

25 marzo, 2014

La sociedad de garantía recíproca (SGR) Avalia Aragón finalizó el ejercicio 2013 con más de 41 millones de euros en nuevos avales formalizados, lo que supone un incremento del 21% respecto al ejercicio anterior y un gran esfuerzo por parte de la entidad financiera –participada mayoritariamente por el Gobierno de Aragón-, teniendo en cuenta que el conjunto del sector de las SGRs sufrió un retroceso del 13% en su actividad. Además, la sociedad –adscrita a la Corporación Empresarial Pública de Aragón- consiguió un beneficio después de impuestos superior a los 652. 000 euros. El consejero de Economía y Empleo, Francisco Bono, ha hecho balance al cierre del ejercicio, exponiendo que el papel de Avalia es “paliar, en la medida de lo posible, los problemas de financiación de las empresas aragonesas ya que la restricción del crédito es una de las dificultades que provoca un alto número de fracasos empresariales”. En este contexto, afirma Bono, “esta herramienta financiera pública cobra mayor importancia que nunca para propiciar el mantenimiento de la actividad económica y el empleo”. Por esta razón, el Gobierno de Aragón aportó el pasado año a Avalia 3,4 millones de euros: 1,5 millones con cargo al FITE, 1,25 millones a través del Plan Impulso 2013 y el resto por el contrato de reafianzamiento suscrito por la Dirección General de Economía. Esto ha permitido que el respaldo ofrecido por la sociedad haya permitido mantener/crear un total de 44. 000 empleos en la Comunidad. La intensa actividad desarrollada por Avalia no ha impedido que la entidad financiera mantuviera un ratio de morosidad del 5,19, uno de los más bajos del sector e inferior al de 2012, fruto de la aplicación de unos estrictos criterios en la concesión de operaciones, supervisados por el Banco de España. Según los datos ofrecidos por el presidente de Avalia, Antonio Casao, a 31 de diciembre de 2013, el conjunto del riesgo vivo acumulado que mantenía Avalia rozaba los 144 millones de euros, un 3% superior al del año anterior. Respecto a la distribución de este riesgo, y por tamaño de las empresas beneficiarias, el 88% correspondió a autónomos y pymes. De ellos, el 37% se dirigió a microempresas de menos de diez trabajadores. En este momento, un total de 1. 133 empresas cuenta con el respaldo financiero de Avalia. Por sectores, los Servicios aglutinaron más del 49% de los avales en vigor, seguidos  de la Industria, con el 22% del riesgo vivo. Avalia mantiene sus dos líneas de avales tradicionales: los financieros, que suponen el 41% del total y que sirven a las empresas para mejorar sus condiciones de financiación frente a otras entidades; y los técnicos, que permiten a las empresas aragonesas concursar por contratos, tanto en el sector público como en el internacional. Resultados financieros  Avalia Aragón SGR cuenta en la actualidad con 3. 616 socios partícipes, todos ellos empresarios y destinatarios de los avales prestados por la sociedad pública. La sociedad cerró el ejercicio con unos ingresos superiores a 1,9 millones de euros, con un resultado positivo después de impuestos de 652. 108 euros. Su capital social asciende a casi 13 millones de euros, disponiendo además de un Fondo de Provisiones Técnicas de 5,6 millones euros, lo que le posibilita alcanzar unos recursos propios computados de 16,5 millones de euros, cumpliendo así los nuevos requisitos mínimos de capital establecidos para las sociedades de garantía recíproca por el Banco de España. Además, Avalia no consume presupuesto público para su funcionamiento, ya que autofinancia sus gastos de explotación. Gracias a estos recursos propios, la sociedad cumple sobradamente los coeficientes establecidos en la normativa del Banco de España, alcanzando un coeficiente de solvencia del 19,45%, cuando el mínimo legal establecido es del 8%.

Footer

Copyright © 2017 Corporación Empresarial
Pública de Aragón, S.L.U.
Todos los derechos reservados
Tlf: +34 976 797 909
Fax: +34 976 218 974
Email: info@aragoncorporacion.es
Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Canal de denuncias | Política General de Cumplimiento
  • Correo electrónico
  • Área interna
  • Transparencia
  • Perfil del contratante
  • Compromiso Social
Corporación Empresarial Pública de Aragón
Administrar el consentimiento de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para prestar nuestros servicios, recoger información estadística y mostrarle publicidad personalizada. Puede obtener más información sobre las cookies, o bien conocer cómo cambiar la configuración en nuestra Política de Cookies.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Ver preferencias
{title} {title} {title}