• Skip to main content
  • Skip to footer
Gobierno de Aragón
  • Área interna
  • Transparencia
  • Perfil del contratante
  • Compromiso Social
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Qué es Corporación
    • Órganos de Gobierno
    • Misión
    • Visión de futuro
    • Objetivos
    • Localización
  • Agenda
  • Noticias
    • Actualidad
    • Sala de prensa
    • Hemeroteca
  • Empresas participadas
  • Informes
You are here: Home / Noticias / Avalia aumenta su capacidad para conceder avales a las empresas en 54 millones

Avalia aumenta su capacidad para conceder avales a las empresas en 54 millones

12 noviembre, 2013

El Gobierno de Aragón tiene la decidida voluntad de respaldar a la sociedad de garantía recíproca Avalia para dinamizar el mercado de crédito de las pymes aragonesas, fomentando la concesión de avales por un importe de hasta 54 millones de euros extraordinarios que abran las puertas a la financiación bancaria. Para ello, y con la intención de que las entidades financieras cuenten con nuevas garantías que faciliten y dinamicen la concesión de operaciones, el Ejecutivo acaba de inyectar a la sociedad pública –adscrita a la Corporación Empresarial Pública de Aragón-  un total de 2,75 millones de euros, lo que le dará una capacidad añadida de 54 millones de euros para concesión de avales, ha expuesto el consejero de Economía y Empleo, Francisco Bono en la presentación de la medida, en la que han estado presentes el presidente de Avalia, Antonio Casao, y representantes de las principales entidades financieras del país. Del montante total, 1,25 millones corresponden a una ampliación de capital financiada con fondos del Plan Impulso, y otros 1,5 millones, del Fondo de Inversiones de Teruel (FITE), una cantidad que irá al fondo de provisiones técnicas de la sociedad. El consejero ha estimado que esta medida de apoyo a Avalia podría beneficiar a 330 nuevas empresas aragonesas.

Esta operación aumenta aún más la solvencia de Avalia frente a otras entidades del sector, que ya en la actualidad se encuentra por encima de la media nacional. Además, con esta iniciativa el Gobierno de Aragón cumple con los cambios normativos sobre recursos propios establecidos para estas sociedades en la Ley de Emprendedores.  

Bono ha detallado que esta “apuesta” por la herramienta financiera pública está dirigida a apoyar a todas las pymes de la Comunidad Autónoma, sea cual sea su sector y finalidad de inversión, incluida la de capital circulante, siempre que el proyecto sea viable. Este apoyo se asienta en un incremento de la capacidad financiera de Avalia y, consecuentemente, también en su credibilidad financiera frente a las entidades bancarias. Bono instó a estas a “animar” el mercado crediticio e impulsar así el desarrollo de las empresas aragonesas, todo ello en el marco de la Estrategia Aragonesa de Competitividad y Crecimiento, y cuando la economía regional comienza a dar algunos signos de mejora. Para ello, y con el fin de estrechar la colaboración con las entidades financieras, y de ser “una activa palanca para dinamizar la financiación y la inversión empresarial”, Antonio Casao ha destacado tres de las ventajas que ofrece Avalia a las entidades.

– Por un lado, con la intermediación de la sociedad “los bancos cuentan con una garantía líquida, rápida y eficaz a primer requerimiento ante cualquier incidencia de las operaciones ya que nuestros avales están calificados y supervisados por el Banco de España”.

-Además, “las entidades que decidan aprobar el crédito no tendrán que realizar provisiones por insolvencias cuando la operación esté aprobada por Avalia”.

-“Avalia realizará el seguimiento de las operaciones, lo que les ofrece una facilidad más, sin que el proceso sufra retraso alguno”.

Por su parte -ha continuado el presidente de Avalia- “las pymes que acudan a nuestros servicios tendrán mayores facilidades frente a las entidades, ya que acudirán a solicitar el crédito avalado, y además tendrán acceso a mejores condiciones que la media del mercado, en virtud de los convenios que tenemos firmados con la mayoría de las entidades financieras, tales como Banco Santander, BBVA, Banco Sabadell, Bankinter, Ibercaja Banco, Banco Popular, La Caixa, etc. ”.

Avalia tiene actualmente más de 138 millones en riesgo vivo, procedente de la concesión de avales a pymes y autónomos, todos ellos sometidos a los estrictos controles que impone el Banco de España. Por ello, insistió el consejero, es esencial que el proyecto supere los estudios técnicos que realiza la sociedad de garantía, aunque Bono se comprometió a que este examen “no demorará el proceso de obtención de las operaciones ya que el comité de análisis de Avalia se reunirá las veces que sea necesario para estudiar todos los proyectos”.

En este año 2013, el mayor número de avales concedidos lo ha registrado el sector Servicios (68,2 millones), seguido del industrial (31,5), el de obra civil (23,2), el comercial (11,8) y el Primario (3,6), lo que representa el aumento y/o mantenimiento de una plantilla global que supera los 46. 000 empleos.     

Footer

Copyright © 2017 Corporación Empresarial
Pública de Aragón, S.L.U.
Todos los derechos reservados
Tlf: +34 976 797 909
Fax: +34 976 218 974
Email: info@aragoncorporacion.es
Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Canal de denuncias | Política General de Cumplimiento
  • Correo electrónico
  • Área interna
  • Transparencia
  • Perfil del contratante
  • Compromiso Social
Corporación Empresarial Pública de Aragón
Administrar el consentimiento de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para prestar nuestros servicios, recoger información estadística y mostrarle publicidad personalizada. Puede obtener más información sobre las cookies, o bien conocer cómo cambiar la configuración en nuestra Política de Cookies.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Ver preferencias
{title} {title} {title}