• Skip to main content
  • Skip to footer
Gobierno de Aragón
  • Área interna
  • Transparencia
  • Perfil del contratante
  • Compromiso Social
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Qué es Corporación
    • Órganos de Gobierno
    • Misión
    • Visión de futuro
    • Objetivos
    • Localización
  • Agenda
  • Noticias
    • Actualidad
    • Sala de prensa
    • Hemeroteca
  • Empresas participadas
  • Informes
You are here: Home / Noticias / “Aunque hay riesgos para las empresas por salir al exterior, el riesgo de verdad hoy es no salir”
“Aunque hay riesgos para las empresas por salir al exterior, el riesgo de verdad hoy es no salir”

“Aunque hay riesgos para las empresas por salir al exterior, el riesgo de verdad hoy es no salir”

28 enero, 2014

“El auge de las infraestructuras en India ha generado una importante demanda, tanto de materiales de construcción y bienes de equipo como de elementos de decoración, y hay oportunidades para que las empresas aragonesas participen de ello. Está todo por hacer: carreteras, viviendas, redes eléctricas, centros comerciales, ferrocarriles. . . ”, ha expuesto esta mañana el delegado de Aragón Exterior (Arex) en India, Mario Gil, durante el Desayuno Arex Network que se ha celebrado en Zaragoza bajo el título “Oportunidades para los sectores de la Construcción y la Energía” en ese país. Como ejemplo de opciones con las que cuentan las empresas aragonesas, Gil ha relatado que “casi el 99% de los ladrillos que se fabrican, y con los que se están construyendo todo el país, se hacen y se trasladan a mano”, con los correspondientes problemas de calidad que presentan estos procedimientos, en cuanto a su escaso aislamiento para la humedad y los altos costes de instalación, entre otros. Todo esto ocurre en un contexto en el que construyen 4,2 millones de viviendas al año, y con una demanda creciente de 27 millones de viviendas más. “Aunque hay riesgos para las empresas al salir al exterior, hay muchas oportunidades y el riesgo de verdad hoy es no salir”, ha añadido el experto que trabaja para Arex, la empresa pública adscrita a la Corporación Empresarial Pública de Aragón. Entre otros datos, Gil ha explicado que “el 12º plan quinquenal (2012-2017) indio planea la ejecución de infraestructuras por valor de un billón de dólares, lo que supondrá un 9,9% del PIB de India”. Además de la vivienda, existen oportunidades en la construcción de infraestructuras (carreteras, puertos, aeropuertos, etc. ) y todo el sistema energético, precario en la actualidad. [FOTO1] India es la tercera mayor economía del mundo, el séptimo país por tamaño y el quinto consumidor de energía, con una previsión de convertirse en el tercero en el año 2030, sólo superado por EE. UU. y China. El responsable de Arex, que ha asesorado a una veintena de empresas aragonesas en la jornada de trabajo, ha añadido que “el suministro eléctrico es deficiente en muchos estados, por lo que existe una limitación importante a la fiabilidad y suministro constante de energía a las empresas. Por eso éste es uno de los sectores que representa una de las mayores prioridades nacionales, en concreto se contempla añadir 89 GW de generación hasta 2017, de los cuales 30 GW serán en energías renovables”. Además de todas estas opciones, Mario Gil ha animado a las empresas “a ver a India como un país de oportunidades, pero también como una puerta comercial al Sudeste Asiático”. El experto ha alertado de que el segundo país más poblado del mundo, con más de 1. 200 millones de habitantes y una case media de 150 millones de personas,  presenta también algunos riesgos ya que el número de consumidores y la extensión geográfica, así como la dispersión de los núcleos de comercio, hacen que la distribución se convierta en un aspecto decisivo en la comercialización de productos y servicios. En cuanto a los datos macroeconómicos, el experto de Arex ha expuesto que casi un 60% del producto interior bruto de India procede del consumo interno y, según las últimas estimaciones, la economía crecerá de forma sostenida por encima del 6% en los próximos años. Además, en 2028 la población en edad de trabajar en India tendrá una media de 36 años y superará en número a la de China. La jornada se ha completado con la exposición de los casos de implantación comercial en India por parte de empresas aragonesas, como son KinTech Ingeniería, establecida en el sector de la energía eólica con éxito, y el Grupo Ingemetal, instalado ahí desde 2012 con una plata de fabricación de componentes metálicos. ·         COMERCIO CON INDIA: ·         India ocupa el 10º puesto en el ranking de destinos de las exportaciones aragonesas, por detrás de países europeos como Francia, Alemania y Reino Unido, y otros como China o Turquía. ·         Las exportaciones de Aragón a India en el primer trimestre de 2013 fueron de 4. 073. 300 de euros. El 78% corresponde a empresas que exportan regularmente; es decir, que llevan más de cuatro años vendiendo sus productos a India. En 2013, dos empresas nuevas se han incorporado a esta lista, que suma un total de 29. ·         El 52% de las exportaciones aragonesas a India corresponde al sector de textil y calzado y el 30% al de maquinaria mecánica. El otro 18% se distribuye en varios sectores, como la maquinaria mecánica o algunas materias primas. ·         La diferencia entre las exportaciones a India y las exportaciones aragonesas al mundo es que la automoción, el papel y la alimentación (sectores punteros de la exportación de Aragón al mundo) no tiene relevancia en las operaciones con India. ·         En 2012, las exportaciones de España a India ascendieron a 1. 258. 104. 600 euros. En el primer semestre de 2013 han aumentado un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior. El siguiente Desayuno Arex Network se celebrará el próximo 13 de febrero y abordará las formas de entrada en el negocio de los Duty Free.

Footer

Copyright © 2017 Corporación Empresarial
Pública de Aragón, S.L.U.
Todos los derechos reservados
Tlf: +34 976 797 909
Fax: +34 976 218 974
Email: info@aragoncorporacion.es
Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Canal de denuncias | Política General de Cumplimiento
  • Correo electrónico
  • Área interna
  • Transparencia
  • Perfil del contratante
  • Compromiso Social
Corporación Empresarial Pública de Aragón
Administrar el consentimiento de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para prestar nuestros servicios, recoger información estadística y mostrarle publicidad personalizada. Puede obtener más información sobre las cookies, o bien conocer cómo cambiar la configuración en nuestra Política de Cookies.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Ver preferencias
{title} {title} {title}