• Skip to main content
  • Skip to footer
Gobierno de Aragón
  • Área interna
  • Transparencia
  • Perfil del contratante
  • Compromiso Social
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Qué es Corporación
    • Órganos de Gobierno
    • Misión
    • Visión de futuro
    • Objetivos
    • Localización
  • Agenda
  • Noticias
    • Actualidad
    • Sala de prensa
    • Hemeroteca
  • Empresas participadas
  • Informes
You are here: Home / Noticias / Arex pone en marcha un calendario de acciones para asesorar a las empresas sobre los principales mercados afectados por las restricciones
Arex pone en marcha un calendario de acciones para asesorar a las empresas sobre los principales mercados afectados por las restricciones

Arex pone en marcha un calendario de acciones para asesorar a las empresas sobre los principales mercados afectados por las restricciones

19 abril, 2020

La empresa pública Aragón Exterior (Arex), adscrita a CORPORACIÓN, está afrontando su habitual apoyo a las empresas exportadoras adaptándose a la situación creada por la pandemia, que ha motivado una disrupción sin precedentes para el comercio internacional, incluso dentro de la Unión Europea y, por lo tanto, la lógica inquietud entre los empresarios exportadores ante la incertidumbre, las restricciones a la movilidad, los problemas de suministro, las expectativas a medio plazo, etc. Para afrontar todos estos problemas, Arex ha puesto en marcha un conjunto de acciones que ponen en contacto a las empresas aragonesas con sus delegados en varios países, quienes cuentan con información directa tanto sobre los sectores más perjudicados como aquellos que disfrutan de mayor ventaja ante la situación.

Mientras los canales de venta Horeca, por ejemplo, están prácticamente cerrados, las ventas de los establecimientos de primera necesidad han aumentado. Además, la actividad industrial se ha reducido sensiblemente en toda Europa, pero también surgen nuevas oportunidades, por ejemplo, para algunos productos de alimentación, para el sector médico y farmacéutico. Por esta razón, es hoy esencial conocer las circunstancias y evolución de cada sector y destino.

Las jornadas organizadas por Arex -que se celebrarán la semana próxima de manera telemática- abordarán las circunstancias actuales y previstas (en la medida de lo posible) en los principales mercados de la exportación aragonesa como Francia, Alemania, Benelux y también China, y consistirán en entrevistas personales con los delegados de interés.

El responsable de Arex, Ramón Tejedor, anima a las empresas interesadas a participar en estas actividades y destaca, por ejemplo, “que uno de los sectores en auge es la venta online. Las empresas exportadoras se ven obligadas a adaptarse a diario a nuevos escenarios, tanto en sus canales de venta como en las cadenas de suministro, con un altísimo grado de incertidumbre en todos los ámbitos de su actividad. En Aragón Exterior podemos orientar en cierto modo sus planes o ayudar a perfilar sus estrategia. Mantenemos nuestra atención personalizada a los empresarios, que creemos que ahora es fundamental”.

Principales destinos y agenda

Las primeras jornadas que ha convocado la sociedad pública abordan algunos de los mercados más relevantes para los exportadores aragoneses: Alemania (20 de abril), los países Benelux (21 de abril), Francia (22 de abril) y China (24 de abril). En 2019, más de un tercio de las exportaciones aragonesas tuvieron como destino Alemania o Francia, por lo que la situación de esos mercados es de vital importancia para la Comunidad.

Tanto Alemania como Francia, Bélgica y los Países Bajos han implementado medidas de distanciamiento social que incluyen el cierre de la mayoría de tiendas y locales de ocio, la suspensión de viajes y eventos lo que –al igual que en España- han provocado grandes cambios en los hábitos de consumo.

En China, la situación es diferente a la europea: es el primer país que ha retomado la actividad económica tras lograr controlar la propagación del virus, aunque ha impuesto fuertes medidas de distanciamiento social y ha restringido la entrada de viajeros procedentes de otros países. Tras dos meses de confinamiento, la demanda interna se está recuperando con fuerza, pero el gigante asiático sufrirá en sus exportaciones la caída de la demanda exterior. Las fábricas han retomado su actividad, pero muchos de sus clientes internacionales están con actividad limitada por la expansión del coronavirus. Es el momento de retomar las relaciones con este importante mercado, pero con precaución y vigilando de cerca la evolución económica y sanitaria del país.

El comercio electrónico

La salida del confinamiento se producirá de manera escalonada en todos los países, por lo que las empresas tendrán que lidiar con restricciones durante al menos unos meses más. Las relaciones comerciales se están trasladando al ámbito online y es este uno de los sectores en los que es necesario contar con los expertos. Desde Arex se estudiará en cada caso la manera más eficiente para mantener o ampliar contactos.

Tras esta primera tanta de jornadas, para las que se han solicitado ya unas 35 entrevistas, Aragón Exterior tiene previsto conectar con los mercados anglófonos (EE.UU., Canadá, Reino Unido), los sudamericanos y los asiáticos. Las entrevistas individuales serán acompañadas por informes sobre la situación actual de cada mercado.

Las inscripciones a estas entrevistas deben realizarse telemáticamente en la página web de Aragón Exterior www.aragonexterior.es, pero también se ha dispuesto un correo para solventar dudas, en la dirección covid@aragonexterior.es.

www.aragonexterior.es

Footer

Copyright © 2017 Corporación Empresarial
Pública de Aragón, S.L.U.
Todos los derechos reservados
Tlf: +34 976 797 909
Fax: +34 976 218 974
Email: info@aragoncorporacion.es
Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Canal de denuncias | Política General de Cumplimiento
  • Correo electrónico
  • Área interna
  • Transparencia
  • Perfil del contratante
  • Compromiso Social
Corporación Empresarial Pública de Aragón
Administrar el consentimiento de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para prestar nuestros servicios, recoger información estadística y mostrarle publicidad personalizada. Puede obtener más información sobre las cookies, o bien conocer cómo cambiar la configuración en nuestra Política de Cookies.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Ver preferencias
{title} {title} {title}