• Skip to main content
  • Skip to footer
Gobierno de Aragón
  • Área interna
  • Transparencia
  • Perfil del contratante
  • Compromiso Social
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Qué es Corporación
    • Órganos de Gobierno
    • Misión
    • Visión de futuro
    • Objetivos
    • Localización
  • Agenda
  • Noticias
    • Actualidad
    • Sala de prensa
    • Hemeroteca
  • Empresas participadas
  • Informes
You are here: Home / Noticias / Arex acerca a más de 80 empresas aragonesas las estrategias del Canal Contract
Arex acerca a más de 80 empresas aragonesas las estrategias del Canal Contract

Arex acerca a más de 80 empresas aragonesas las estrategias del Canal Contract

4 julio, 2018

La empresa pública celebra una sesión divulgativa para las empresas del sector hábitat enmarcada en su nuevo Plan

El Canal Contract es, actualmente, uno de los canales de venta internacionales más potentes para las empresas del sector hábitat; es decir, aquellas relacionadas con muebles, iluminación, textil hogar, piedra natural, revestimientos cerámicos, artículos de seguridad y otros productos vinculados a la decoración. Está orientada al aprovisionamiento de hoteles y establecimientos de restauración, pero también de espacios relacionados con lo público, como hospitales, residencias, equipamientos públicos e infraestructuras de transportes y comunicaciones, lo que abre una vía de negocio muy interesante para las empresas aragonesas de los considerados sectores maduros. Pero para afrontar este nuevo campo de desarrollo empresarial con éxito es necesario cambiar la dinámica de trabajo de las empresas, tanto en el ámbito comercial, de distribución y de servicios, lo que requiere de un asesoramiento y consultoría previos. De ahí el éxito de la jornada celebrada esta mañana por la empresa pública Aragón Exterior (Arex) para sumergir a las compañías en este campo. La sesión, enmarcada en el Plan dirigido a las compañías de los sectores de Hábitat Moda, presentado la semana pasada por la consejera Marta Gastón, ha contado con la participación de 80 empresas aragonesas, interesadas en conocer cómo poder formar parte de este canal de distribución.

La jornada “Canal Contract, funcionamiento y estrategias”, celebrada en el Centro Empresarial Expo, ha buscado acercar a las empresas aragonesas a esta vía comercial y detallar los pormenores del proceso y las estrategias comerciales a él asociadas. La sesión ha sido inaugurada por el director gerente de Arex, Fernando Fernández, quien ha explicado que el objetivo de dicho Plan es “mejorar la presencia internacional y la viabilidad a medio y largo plazo de las empresas de estos sectores que buscan nuevas oportunidades”.

La jornada ha permitido a algunos representantes de empresas con experiencia en el Canal Contract explicar las ventajas y dificultades con las que se han encontrado en su proceso de internacionalización mediante esta vía. La primera mesa redonda ha contado con tres ponentes: María Pascual, representante de la empresa C95 Creative, que ofrece servicios de consultoría, arquitectura , diseño y servicios; Pablo García-Bodaño, director de Tattoo Contract, empresa dedicada al equipamiento de hoteles, oficinas, retail y espacios públicos; y por último, Esteban Rodríguez, ingeniero jefe de mantenimiento y renovación de Intercontinental Hotels Group. Los tres participantes han coincidido en que adherirse al Canal Contract es un proceso complejo y largo, que exige replantear la estrategia, el catálogo y los servicios que ofrece cada compañía, pero que a largo plazo, ha observado Pascual, “merece la pena, y terminan siendo todo ventajas”.

También se ha incidido particularmente en la gran importancia de la colaboración entre los distintos agentes que están involucrados en el proceso: desde los prescriptores (arquitectos, diseñadores, etc.) hasta los operadores, empresas de construcción, inversores, distribuidores y proveedores. Se ha hecho especial hincapié en la necesidad de ejecutar el proceso de forma transparente y plantear la colaboración como un proyecto a largo plazo. Rodríguez, de Intercontinental Hotels Group, ha explicado que “un hotel, por ejemplo, está en constante uso, desgaste y renovación, y por eso es muy importante que haya una relación estrecha entre el cliente y el proveedor que pueda garantizar que sus servicios se prolongan en el tiempo.”

A continuación, se han expuesto algunos casos de éxito, tanto de empresas españolas como aragonesas –Nomon-Clocks&Home, Tecmam, Ghessu Bath, Hidráulicas Pardo, Gres de Aragón, etc- que han conseguido internacionalizarse y expandir sus negocios a través del Canal Contract. Aquellas empresas que estén interesadas en este canal de comercialización y quieran adherirse al Plan de la empresa pública pueden obtener más información a través de su página web: www.aragonexterior.es

Footer

Copyright © 2017 Corporación Empresarial
Pública de Aragón, S.L.U.
Todos los derechos reservados
Tlf: +34 976 797 909
Fax: +34 976 218 974
Email: info@aragoncorporacion.es
Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Canal de denuncias | Política General de Cumplimiento
  • Correo electrónico
  • Área interna
  • Transparencia
  • Perfil del contratante
  • Compromiso Social
Corporación Empresarial Pública de Aragón
Administrar el consentimiento de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para prestar nuestros servicios, recoger información estadística y mostrarle publicidad personalizada. Puede obtener más información sobre las cookies, o bien conocer cómo cambiar la configuración en nuestra Política de Cookies.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Ver preferencias
{title} {title} {title}