• Skip to main content
  • Skip to footer
Gobierno de Aragón
  • Área interna
  • Transparencia
  • Perfil del contratante
  • Compromiso Social
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Qué es Corporación
    • Órganos de Gobierno
    • Misión
    • Visión de futuro
    • Objetivos
    • Localización
  • Agenda
  • Noticias
    • Actualidad
    • Sala de prensa
    • Hemeroteca
  • Empresas participadas
  • Informes
You are here: Home / Noticias / Aragón logra en 2014 su récord histórico de exportaciones
Aragón logra en 2014 su récord histórico de exportaciones

Aragón logra en 2014 su récord histórico de exportaciones

Corporación Empresarial Pública de Aragón19 febrero, 2015

Aragón ha batido su récord histórico deexportaciones en 2014, con 9. 390,503 millonesde euros de ventas totales y un 8,1% de crecimiento respecto al año pasado. Aragón ha crecidotodavía más que la media española, que en 2014 también batió su récord con240. 034,9 millones de euros y con un 2,5% de crecimiento. Desde Aragón Exterior se recomienda fijar la atención tanto en Europa,que ha recuperado gran parte de su crecimiento de años anteriores, como enotros continentes, con menos exportaciones totales pero con un gran crecimiento. En particular, Alemania, con un 7,33% decrecimiento o Italia, con un 11,78% han tenido una contribución muy importante,a diferencia de por ejemplo Francia con un -1,30% de caída o el Reino Unido conun -2,35%. Dentro de Europa, el impacto del veto de Rusia, junto con lanegativa evolución de su economía en los últimos meses, ha arrojado un resultadode un 17,22% de caída de las exportaciones aragonesas a ese país. Las zonas del mundo con mayor crecimiento han sido Norteamérica, con un 17,58% de crecimiento, Asia (un 66,98%)y el norte de África, con un 30%. En particular, China ha crecido un 19,91%, Japón un 66,61% y Tailandiase ha convertido en el principal mercado asiático, ya que las exportacionesaragonesas a ese país han crecido casi 20 veces. Otros países de grancrecimiento han sido Marruecos (un 46% de crecimiento) y Brasil (un 20%).   Por sectores, elque más ha aportado al crecimiento de las exportaciones ha sido el deAutomoción, con un incremento de 271 millones de euros (un 11% sobre las exportaciones del año 2013),un aumento concentrado especialmente en el último trimestre del año a raíz dellanzamiento de los nuevos modelos de General Motors. El sector textil ha sidoel siguiente contribuyente al crecimiento con 171 millones (un 21% sobre 2013). Otros sectores de gran evolución han sido el de maquinaria de elevación (hacrecido un 20%, con 89 millones más de exportaciones que en 2013) y el cárnicoporcino (con 22 millones de incremento, un 10% más que 2013). En cambio, loselectrodomésticos de línea blanca hanbajado sus exportaciones, ya que se han concentrado en la recuperación de lademanda nacional. El director de Aragón Exterior, Ignacio Martínez de Albornoz, prevé queen 2015 continúe el crecimiento,entre otras cosas «porque se espera que la buena evolución de laautomoción en Europa en el último trimestre de 2014 se prolongue todo el año,porque en los continentes más dinámicos donde más esfuerzo se está haciendopara desarrollar mercado probablemente continuarán su marcha positiva y porquelas empresas exportadoras podrán aprovechar el ventajoso tipo de cambio deleuro para hacer más competitiva su oferta».

Footer

Copyright © 2017 Corporación Empresarial
Pública de Aragón, S.L.U.
Todos los derechos reservados
Tlf: +34 976 797 909
Fax: +34 976 218 974
Email: info@aragoncorporacion.es
Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Canal de denuncias | Política General de Cumplimiento
  • Correo electrónico
  • Área interna
  • Transparencia
  • Perfil del contratante
  • Compromiso Social
Corporación Empresarial Pública de Aragón
Administrar el consentimiento de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para prestar nuestros servicios, recoger información estadística y mostrarle publicidad personalizada. Puede obtener más información sobre las cookies, o bien conocer cómo cambiar la configuración en nuestra Política de Cookies.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Ver preferencias
{title} {title} {title}