• Skip to main content
  • Skip to footer
Gobierno de Aragón
  • Área interna
  • Transparencia
  • Perfil del contratante
  • Compromiso Social
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Qué es Corporación
    • Órganos de Gobierno
    • Misión
    • Visión de futuro
    • Objetivos
    • Localización
  • Agenda
  • Noticias
    • Actualidad
    • Sala de prensa
    • Hemeroteca
  • Empresas participadas
  • Informes
You are here: Home / Noticias / Aragón impulsa su legado sefardí como recurso turístico
Aragón impulsa su legado sefardí como recurso turístico

Aragón impulsa su legado sefardí como recurso turístico

12 noviembre, 2022

  • En unas jornadas que se celebrarán en tres ciudades aragonesas
  • La Comunidad cuenta con más de 60 juderías

Desde el Departamento de Industria, Competitividad y Desarrollo Empresarial, a través de la Dirección General de Turismo y Turismo de Aragón, se va a poner en marcha una acción formativa dirigida a los agentes implicados en la promoción turística con el objetivo de atraer visitantes interesados en el legado sefardí que existe en Aragón.

Se trata de tres seminarios que tendrán lugar el día 15 y 16 de noviembre en Monzón y Zaragoza, respectivamente, y el día 15 de diciembre en Calatayud. Las presentará la directora general de Turismo, Gloria Pérez, y, en ellos, se impartirá formación básica sobre productos turísticos dirigidos al mercado judío y para que los agentes implicados puedan recibir de la mejor forma posible a este tipo de turista. De hecho, Zaragoza dispone de un contrastado legado sefardí y está recibiendo cada vez más turistas interesados por él.

De hecho, en el Plan Aragonés de Estrategia Turística (PAET 2021-2024), ya se definió la necesidad de proporcionar conocimiento útil al sector turístico a través del análisis y formación. Por ello, se ha programado esta acción formativa “para posicionar a Aragón y a sus más de 60 juderías en el lugar que le corresponde por historia y tradición”, ha apuntado el vicepresidente y consejero de Industria, Competitividad y Desarrollo Empresarial, Arturo Aliaga. “Somos conscientes del interés que despierta este turismo y de las posibilidades que ofrece a Aragón, tanto para el turismo nacional como para el turismo internacional y, por tanto, la necesidad de potenciarlo”, ha comentado el vicepresidente aragonés.

El segmento turístico judío por sí solo tiene un potencial superior a los 15 millones de visitantes, pero además del segmento turístico judío existen otros segmentos, dentro y fuera de nuestras fronteras, interesados en rutas que recojan este legado. Finalmente, añadir la importancia que cobran las ciudades que en su día fueron parte de la Corona de Aragón y que hoy en día sus juderías son visitables.

Respecto a los datos de visitantes, en 2015 se comenzó a trabajar en la promoción turística en el mercado israelí. Hasta 2019, se pasó de no recibir apenas visitas a 6.200 en ese mismo año, que fue de récord en cuanto al número de turistas en Aragón. Visitaron fundamentalmente las comarcas del Sobrarbe, Somontano, Ribagorza, Cinca Medio, y las ciudades de Calatayud y Zaragoza.

Presentación guía turismo sefardí

Recientemente, la directora general de Turismo, Gloria Pérez, estuvo en la presentación de una guía completa de la judería de Zaragoza del profesor e historiador Álvaro López Asensio, en la que también colaboran el Ayuntamiento de Zaragoza y la Asociación Sefarad-Aragón y que se ha editado desde el Departamento de Industria del Gobierno de Aragón, a través de la Dirección General de Turismo.

Cartel Jornada Monzón

Cartel jornada Zaragoza

Cartel jornada Calatayud

www.turismodearagon.com

Footer

Copyright © 2017 Corporación Empresarial
Pública de Aragón, S.L.U.
Todos los derechos reservados
Tlf: +34 976 797 909
Fax: +34 976 218 974
Email: info@aragoncorporacion.es
Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Canal de denuncias | Política General de Cumplimiento
  • Correo electrónico
  • Área interna
  • Transparencia
  • Perfil del contratante
  • Compromiso Social
Corporación Empresarial Pública de Aragón
Administrar el consentimiento de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para prestar nuestros servicios, recoger información estadística y mostrarle publicidad personalizada. Puede obtener más información sobre las cookies, o bien conocer cómo cambiar la configuración en nuestra Política de Cookies.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Ver preferencias
{title} {title} {title}