• Skip to main content
  • Skip to footer
Gobierno de Aragón
  • Área interna
  • Transparencia
  • Perfil del contratante
  • Compromiso Social
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Qué es Corporación
    • Órganos de Gobierno
    • Misión
    • Visión de futuro
    • Objetivos
    • Localización
  • Agenda
  • Noticias
    • Actualidad
    • Sala de prensa
    • Hemeroteca
  • Empresas participadas
  • Informes
You are here: Home / Noticias / Aragón buscará liderar el turismo sostenible a través de los fondos europeos
Aragón buscará liderar el turismo sostenible a través de los fondos europeos

Aragón buscará liderar el turismo sostenible a través de los fondos europeos

17 febrero, 2021

  • Lo hará a través del reparto de 1.890 millones que aportará el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo entre las comunidades autónomas y que podrán ejecutarse en los próximos tres años

La directora general de Turismo, Elena Allué, se ha reunido con el secretario de Estado de Turismo, Fernando Valdés, para concretar los proyectos a los que se podría destinarse el dinero que recibirá Aragón del reparto que se llevará a cabo entre las comunidades autónomas. En 2021 se contará con un presupuesto de 680 millones de euros, en 2022 con 890 millones de euros y en 2023 con 320 millones de euros procedentes de los fondos europeos Next Generation. Esta cantidad, no reembolsable, será financiada en un 100% por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

Desde la Secretaría de Estado de Turismo se va a abrir una edición extraordinaria del Programa de Planes de Sostenibilidad con un presupuesto de 680 millones de euros en 2021. En primer lugar, se redactará un Plan Nacional de Sostenibilidad Turística en destinos 2021-2024 con una clasificación de destinos y actuaciones a realizar. Posteriormente, las comunidades autónomas presentarán una propuesta en destinos locales. Y, por último, la Secretaría de Estado seleccionará determinados planes que serán financiados en su totalidad.

Para acometer este futuro sostenible, Aragón pondrá en marcha el proyecto Aragón Green Tourism con el objetivo de situar a la región a la cabeza de la oferta de turismo sostenible y liderar la transformación del sector hacia una oferta de turismo responsable. Todo ello pretende hacer posible la recuperación y expansión económica, a la vez que se postulará como un importante actor de lucha contra la despoblación a través de la competitividad y la excelencia. El proyecto es el instrumento estratégico para impulsar el sector del turismo en un momento de una gran incertidumbre internacional motivada por la crisis del COVID-19. Para ello se va a trabajar en seis bloques de acción alineados con la Estrategia Aragonesa de Turismo Sostenible 2030. Estos bloques serán el posicionamiento y las políticas públicas turísticas sostenibles de futuro, la mujer como motor de desarrollo, la formación del sector, la sostenibilidad como modelo de gestión de cambio como destino turístico, la digitalización y el desarrollo de la sostenibilidad directa al territorio.

La directora general de Turismo del Gobierno de Aragón, Elena Allué, ha concluido que “tenemos que ser capaces de absorber los fondos que llegaran para transformar Aragón en un destino de referencia en materia de sostenibilidad turística”.

Para conseguirlo, comunidad autónoma tendrá que elaborar su propio programa autonómico de planes de sostenibilidad que presentará anualmente a la Secretaría de Estado en los próximos tres años y que determinará la concesión. Las propuestas deberán tener una amplia participación de las entidades locales y contar con la incorporación del sector privado.

Para todo ello, las comunidades autónomas tendrán que abrir procesos de participación con las entidades locales y coordinarse con agentes del sector privado para articular y ampliar el proceso de participación y que, de ese modo, pueda tener incluso participación. Desde el Departamento de Industria, Competitividad y Desarrollo Empresarial, a través de la Dirección General de Turismo, ya se han iniciado los contactos y las reuniones con todas las comarcas.

Entre los requisitos expuestos para acceder a estos fondos se ha determinado que los proyectos deben tener un efecto multiplicador estimulando la inversión privada y que dinamicen el tejido productivo asociado a las actuaciones que se financien en los planes de sostenibilidad locales. Deberán transformar el destino estratégicamente y que las mejoras que se lleven a cabo eleven la sostenibilidad.

Estos planes irán dirigidos, en primer lugar, a destinos urbanos sostenibles para desconcentrar flujos, embellecimiento de barrios, mejora de cascos históricos, movilidad sostenible, apps históricas, etc. También están destinados a espacios protegidos que reciben turismo y necesitan actuaciones de mejora de sus modelos de uso público y desarrollo sostenible. Y, por último, a destinos emergentes de interior, para poner en valor sus recursos naturales y patrimoniales a través de equipamientos y productos turísticos, digitalización, conectividad, etc.
Aragón ya ha comenzado con el proceso participativo para presentar candidaturas a los planes extraordinarios para que estén listos el 30 de junio de 2021 y ya se conozcan los hitos que se deben llevar a cabo por cada comunidad autónoma.

Planes de Sostenibilidad Turística del Aranda y el Bajo Cinca

El pasado septiembre se elaboraron desde la Secretaría de Estado de Turismo unos planes de sostenibilidad para equilibrar el modelo de desarrollo turístico de España y para dar respuesta al nuevo escenario provocado por la pandemia. Estos planes cuentan con la colaboración de las comunidades autónomas y las entidades locales y en Aragón fueron seleccionadas la Comarca del Aranda y la del Bajo Cinca, que recibirán 4,6 millones de euros. En noviembre tuvo lugar la firma de los convenios por la Ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, y el vicepresidente y consejero de Industria, Competitividad y Desarrollo Empresarial, Arturo Aliaga. 

Gracias a estos convenios las dos comarcas aragonesas sumarán una inversión de 4.625.000 euros. 2.312.000 euros se destinarán a la comarca del Aranda y la misma cifra a la comarca del Bajo Cinca. Recientemente se constituyó la comisión de seguimiento de “la cara oculta del Moncayo”, nombre que ha recibido el Plan de Sostenibilidad del Aranda. 

www.turismodearagon.com

Footer

Copyright © 2017 Corporación Empresarial
Pública de Aragón, S.L.U.
Todos los derechos reservados
Tlf: +34 976 797 909
Fax: +34 976 218 974
Email: info@aragoncorporacion.es
Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Canal de denuncias | Política General de Cumplimiento
  • Correo electrónico
  • Área interna
  • Transparencia
  • Perfil del contratante
  • Compromiso Social
Corporación Empresarial Pública de Aragón
Administrar el consentimiento de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para prestar nuestros servicios, recoger información estadística y mostrarle publicidad personalizada. Puede obtener más información sobre las cookies, o bien conocer cómo cambiar la configuración en nuestra Política de Cookies.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Ver preferencias
{title} {title} {title}