• Skip to main content
  • Skip to footer
Gobierno de Aragón
  • Área interna
  • Transparencia
  • Perfil del contratante
  • Compromiso Social
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Qué es Corporación
    • Órganos de Gobierno
    • Misión
    • Visión de futuro
    • Objetivos
    • Localización
  • Agenda
  • Noticias
    • Actualidad
    • Sala de prensa
    • Hemeroteca
  • Empresas participadas
  • Informes
You are here: Home / Noticias / Aragón apoya una estrategia forestal de la UE que favorezca la prevención
Aragón apoya una estrategia forestal de la UE que favorezca la prevención

Aragón apoya una estrategia forestal de la UE que favorezca la prevención

11 abril, 2019

  • El Consejero de Presidencia del Gobierno de Aragón subraya en el 134º Pleno del Comité de las Regiones la importancia del medio ambiente, el medio rural y el sector primario para combatir la despoblación.

El consejero de Presidencia, Vicente Guillén, ha mostrado hoy en Bruselas, durante la segunda sesión del último pleno del Comité de las Regiones en la legislatura europea, el respaldo del Gobierno de Aragón a la propuesta de una estrategia forestal actualizada para el periodo posterior a 2020 que incluya políticas de prevención en la gestión de los bosques.

La asamblea de los representantes locales y regionales de la Unión Europea (UE) -donde Guillén estaba acompañado por el director general de Relaciones Institucionales y Desarrollo Estatutario, Julio Embid, y el director de la Oficina de Aragón en Bruselas, Carlos Gómez- ha contado con la participación del Comisario Europeo de Inmigración, Dimitris Avramopoulos, y el actual vicepresidente de la Comisión Europea, Frans Timmermans.

El 134º Pleno del Comité de las Regiones ha valorado una serie de enmiendas presentadas por diversas regiones europeas al dictamen “Aplicación de la estrategia forestal de la UE”. El texto, en el cual se pide a la Comisión que presente una estrategia forestal actualizada para el periodo posterior a 2020, considera que una nueva estrategia podría requerir también una reevaluación de la asignación presupuestaria y de su impacto.

Una de las modificaciones presentadas al texto, que ha sido apoyada por Aragón, solicitaba que a la hora de gestionar los bosques se deban “sopesar los riesgos alternativos de no actuación”, subrayando la necesidad de aplicar medidas que favorezcan la prevención. En este sentido, Aragón también ha dado su apoyo a la enmienda que pedía que “la silvicultura activa pueda conformarse como una herramienta útil de carácter preventivo y detección precoz en la mejora del estado fitosanitario de las masas forestales”.

El consejero de Presidencia ha destacado la importancia de involucrar a las autoridades locales y regionales a la hora de aplicar medidas establecidas por la UE en el ámbito forestal. “Las administraciones, los propietarios y los entes dedicados a la gestión de los bosques somos los primeros interesados en mejorar la sostenibilidad de nuestras masas forestales”, ha explicado Guillén. En este debate también se ha abordado la relación entre la despoblación y las actividades ligadas al mantenimiento y explotación de los bosques. El consejero Guillén ha señalado al respecto que el Gobierno de Aragón espera que cualquier estrategia que pretenda frenar la despoblación considere siempre el medio rural y el sector primario como piezas fundamentales para luchar contra la misma.

“Debemos apoyar al sector primario en todas sus formas porque en Aragón es fundamental tanto por la actividad económica que genera como para la creación de oportunidades. Su papel es fundamental para que la gente se quede en nuestros territorios”, ha defendido Vicente Guillén.

www.sarga.es

Footer

Copyright © 2017 Corporación Empresarial
Pública de Aragón, S.L.U.
Todos los derechos reservados
Tlf: +34 976 797 909
Fax: +34 976 218 974
Email: info@aragoncorporacion.es
Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Canal de denuncias | Política General de Cumplimiento
  • Correo electrónico
  • Área interna
  • Transparencia
  • Perfil del contratante
  • Compromiso Social
Corporación Empresarial Pública de Aragón
Administrar el consentimiento de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para prestar nuestros servicios, recoger información estadística y mostrarle publicidad personalizada. Puede obtener más información sobre las cookies, o bien conocer cómo cambiar la configuración en nuestra Política de Cookies.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Ver preferencias
{title} {title} {title}