Utilizamos cookies propias y de terceros para prestar nuestros servicios, recoger información estadística y mostrarle publicidad personalizada. Puede obtener más información sobre las cookies, o bien conocer cómo cambiar la configuración en nuestra
Política de Cookies.
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
El Rey Jaime I podrá descubrir este viernes de la mano de Alimentos de Aragón el potencial alimentario de la Comunidad a su llegada a la Villa de Teruel, a donde acude para celebrar las Bodas de Isabel de Segura con Pedro de Azagra.
Lo hará a través del relato del juglar que narra la leyenda de los Amantes de Teruel y que introducirá al monarca y al resto de asistentes estos alimentos de cualidades únicas, que son embajadores de su territorio.
Productos como el Jamón de Teruel, el Aceite del Bajo Aragón o la trufa negra, todo ello acompañado de los vinos de las principales denominaciones de origen de la Comunidad: Cariñena, Campo de Borja, Calatayud y Somontano, serán protagonistas de uno de los acontecimientos más relevantes que en febrero de cada año tiene lugar en la ciudad de Teruel.
Los Alimentos de Aragón van a estar presentes tanto en este momento de la representación de las Bodas de Isabel, en el que se representa el vasallaje que le rinden los habitantes de la villa de Teruel, como en el banquete de la boda de Isabel de Segura y Pedro de Azagra, donde el Ternasco de Aragón y el Cerdo de Teruel y el azafrán serán protagonistas.
Esta presencia de alimentos aragoneses con figuras de calidad diferenciada en las Bodas de Isabel, se produce en virtud del acuerdo de patrocinio entre Aragón Alimentos y la Fundación Bodas de Isabel, por el cual estos productos se integran en los actos que tendrán lugar durante el fin de semana, con el objetivo de generar alianzas entre los productores de los alimentos durante la propia festividad.
La colaboración se realiza de una manera integrada con los propios actos de la recreación, de manera que la promoción forme parte del propio evento con el objetivo de generar alianzas entre Alimentos de Aragón y la Fundación Bodas de Isabel, promocionando los propios recursos del territorio de una manera atractiva, totalmente integrada en el festejo. La promoción se completa con la aparición de esa promoción en las pantallas gigantes repartidas por la ciudad, a lo largo de los cuatro días del evento.
www.sarga.es