La mesa de la Responsabilidad Social de Aragón (RSA), que coordina la implantación del Plan, formada por CEOE Aragón, Cepyme Aragón, UGT Aragón, CC.OO Aragón y el IAF en representación del Gobierno de Aragón, ha aprobado provisionalmente que 89 nuevas organizaciones: 7 autónomos, 62 pymes, una gran empresa y 19 entidades, reciban el próximo mes de Junio el Sello de Entidad Socialmente Responsable.
A fecha de hoy, 1.000 organizaciones están inscritas en el Plan RSA, entre las que se encuentra, desde 2016, la Corporación Empresarial Pública de Aragón. El conjunto del millar está compuesto por un 59% de pequeñas empresas, 20% de entidades de carácter no lucrativo, 11% de autónomos, 8% de grandes empresas y 2% de empresas públicas. La totalidad de empresas y organizaciones adheridas al Plan RSA generan un empleo directo de 108.000 puestos de trabajo.
El Plan de Responsabilidad Social de Aragón puesto en marcha por el Gobierno de Aragón, conjuntamente con CEOE Aragón, Cepyme Aragón, UGT Aragón y CC.OO Aragón inició, a mitad de abril de 2016 su difusión para la inscripción de autónomos/as, pymes, grandes empresas y empresas y organismos públicos en el Plan RSA, y así implantar actuaciones de responsabilidad social en todo Aragón.
Desde su adhesión a la RSA, el objetivo de la Corporación Empresarial Pública de Aragón es incorporar a la organización -de forma progresiva- nuevos hábitos que enfoquen su actividad hacia la sostenibilidad, la conciliación laboral y familiar, la igualdad y la calidad de su trabajo, entre otros valores. Un hecho que redundará sin duda en una mejor oferta de servicios a los ciudadanos y en un nuevo enfoque estratégico sobre su acción para generar un impacto más sostenible y relevante en la sociedad aragonesa.