• Skip to main content
  • Skip to footer
Gobierno de Aragón
  • Área interna
  • Transparencia
  • Perfil del contratante
  • Compromiso Social
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Qué es Corporación
    • Órganos de Gobierno
    • Misión
    • Visión de futuro
    • Objetivos
    • Localización
  • Agenda
  • Noticias
    • Actualidad
    • Sala de prensa
    • Hemeroteca
  • Empresas participadas
  • Informes
You are here: Home / Noticias / Alcanzado un acuerdo para que todas las estaciones de esquí pirenaicas puedan abrir a pleno rendimiento la próxima temporada
Alcanzado un acuerdo para que todas las estaciones de esquí pirenaicas puedan abrir a pleno rendimiento la próxima temporada

Alcanzado un acuerdo para que todas las estaciones de esquí pirenaicas puedan abrir a pleno rendimiento la próxima temporada

20 septiembre, 2021

  • El Presidente de Aragón presenta la solución alcanzada a través de una línea de crédito de 4 millones de euros para garantizar la apertura de estaciones privadas

Tras meses negociando una solución que garantice que todas las estaciones privadas de esquí pirenaicas puedan abrir a pleno rendimiento la próxima temporada 2021/22, hoy se han presentado la medidas que han contado con el visto bueno de todas las partes y que cumple todas las condiciones legales y administrativas pertinentes e indispensables para la implicación de las instituciones públicas.

Tal como ha anunciado hoy el Presidente de Aragón, Javier Lambán, «por fin existe una solución» para las gentes del Valle del Aragón, que veían con temor la posibilidad de no contar con la apertura de la estación de Candanchú, tal como  había alertado la propiedad privada hace unos meses.

La solución encontrada pasa por una línea de crédito de 4 millones de euros, de forma que las dos estaciones privadas del Pirineo aragonés –Astún y Candanchú-, puedan contar con hasta un máximo de dos millones de euros, con un plazo de amortización de tres años tras un año de carencia. Además de esta línea de préstamo del Gobierno de Aragón, a través del Instituto Aragonés de Fomento (IAF), la Diputación Provincial de Huesca también lanzará una línea de ayudas de 3 millones de euros para inversiones en las estaciones de esquí, cuyo convenio se desarrollará en diferentes anualidades hasta 2024 y para lo que hoy mismo, el pleno de la DPH aprobaba una modificación de créditos para hacer frente ya al 50% de ese convenio.

Tanto el Presidente de Aragón, Javier Lambán, como el presidente de la Diputación de Huesca, Miguel Gracia, han destacado el compromiso de las dos instituciones con un sector que supone más del 6% del PIB regional, que genera más de un millar de puestos de trabajo directo y otros 12.000 indirectos y que ha sido uno de los más perjudicados por las restricciones de movilidad y aforos impuestos por la pandemia el pasado invierno.

Sensibles a las demandas de alcaldes, empresas y gentes de los valles afectados, las instituciones públicas han puesto en marcha diversas iniciativas de apoyo, como el Plan Remonta, que ha realizado 526 contrataciones de trabajadores del sector de la nieve y actividades de montaña que quedaron desempleados. Igualmente, Gobierno de Aragón y Diputación de Huesca lanzaron un plan de apoyo a la nieve de 4 millones de euros para los valles del Aragón, Tena y Benasque, que se sumaba a los planes específicos de la institución provincial, tanto para refugios como para estaciones de esquí de fondo. Además, han recordado los bonos turísticos y los planes generales de apoyo al turismo y la hostelería, el último de los cuales ascendía a 50 millones de euros y que se sumaban a otros dos anteriores, cuya cuantía total supera los 80 millones de euros.

No obstante, tal como han reconocido, quedaban flecos pendientes para satisfacer las necesidades de zonas de montaña que sufren la despoblación y que la mantienen gracias al sector de la nieve, uno de los pocos que no han recibido ayudas de estado.

Hoy, todos celebran el acuerdo alcanzado y la esperanza de que la nieve permita abrir todas las estaciones de esquí de la comunidad el próximo puente de diciembre, fechas en que se inicia la actividad y de que vuelva a batirse el récord de usuarios alcanzado antes de la pandemia. Y todos, igualmente, con la vista puesta en la posible candidatura de los Juegos Olímpicos de Invierno 2030 a celebrar en los Pirineos aragoneses y catalanes, una cita deportiva que servirá de acicate para la mejora y competitividad de las estaciones aragonesas.

www.aragoncorporacion.es

Footer

Copyright © 2017 Corporación Empresarial
Pública de Aragón, S.L.U.
Todos los derechos reservados
Tlf: +34 976 797 909
Fax: +34 976 218 974
Email: info@aragoncorporacion.es
Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Canal de denuncias | Política General de Cumplimiento
  • Correo electrónico
  • Área interna
  • Transparencia
  • Perfil del contratante
  • Compromiso Social
Corporación Empresarial Pública de Aragón
Administrar el consentimiento de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para prestar nuestros servicios, recoger información estadística y mostrarle publicidad personalizada. Puede obtener más información sobre las cookies, o bien conocer cómo cambiar la configuración en nuestra Política de Cookies.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Ver preferencias
{title} {title} {title}