• Skip to main content
  • Skip to footer
Gobierno de Aragón
  • Área interna
  • Transparencia
  • Perfil del contratante
  • Compromiso Social
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Qué es Corporación
    • Órganos de Gobierno
    • Misión
    • Visión de futuro
    • Objetivos
    • Localización
  • Agenda
  • Noticias
    • Actualidad
    • Sala de prensa
    • Hemeroteca
  • Empresas participadas
  • Informes
You are here: Home / Noticias / Agricultura impulsa la modernización en la normativa de recogida y almacenamiento de cadáveres animales
Agricultura impulsa la modernización en la normativa de recogida y almacenamiento de cadáveres animales

Agricultura impulsa la modernización en la normativa de recogida y almacenamiento de cadáveres animales

26 noviembre, 2025

  • La modificación, clave par el sector, permitirá extender el uso de sistemas de almacenamiento refrigerado a todas las especies ganaderas.

El departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón ha dado un nuevo paso en su estrategia de modernización del sector primario al iniciar el periodo de información pública de la orden que actualizará la normativa sobre la recogida y transporte de los cadáveres de animales en las explotaciones ganaderas.

Se trata de una modificación que permitirá extender el uso de sistemas de almacenamiento refrigerado a todas las especies ganaderas, una demanda creciente del sector y una mejora que facilitará una gestión más higiénica, segura y adaptada a los avances actuales y las últimas normativas en bioseguridad.

Hasta ahora, estos dispositivos solo estaban permitidos en explotaciones avícolas y de conejos.

Aitziber Lanza: “Esta modificación aporta herramientas modernas y seguras para la gestión de los subproductos animal»

La directora general de Calidad y Seguridad Alimentaria, Aitziber Lanza, ha subrayado que este cambio «sitúa a Aragón en una posición avanzada respecto a otras comunidades. La producción ganadera ha evolucionado de forma notable en los últimos años y nuestra normativa debe ir al mismo ritmo”. Además, Lanza ha añadido que “esta modificación aporta herramientas modernas y seguras para la gestión de los subproductos animales y refuerza el liderazgo de Aragón en materia sanitaria”.

El Departamento ha destacado que el almacenamiento refrigerado mantiene los restos animales en condiciones óptimas hasta su recogida, reduce olores y minimiza riesgos de propagación de enfermedades, permitiendo además una gestión más eficiente al disminuir la frecuencia de recogidas. Lanza ha explicado que “el almacenamiento refrigerado es un sistema eficaz para mantener la higiene y reducir riesgos sanitarios. Ampliarlo a todas las especies es un paso lógico y necesario para reforzar la bioseguridad en las explotaciones aragonesas”, señalando que esta medida responde a la apuesta del Ejecutivo por un sector más seguro, competitivo y preparado para los retos actuales.

El proyecto se somete ahora a información pública para que ganaderos, entidades y ciudadanos puedan consultar el texto y aportar sus observaciones. En paralelo, se ha activado el trámite de audiencia a los agentes implicados, reforzando la transparencia y la participación en la elaboración de la norma.

La directora general ha insistido en que este proceso demuestra el compromiso del Departamento con el diálogo y la mejora continua: “queremos que el sector trabaje con certezas. Por eso abrimos un proceso participativo y transparente, que permitirá perfilar una norma más eficaz y totalmente adaptada a las necesidades actuales del campo aragonés”.

www.sarga.es

Footer

Copyright © 2017 Corporación Empresarial
Pública de Aragón, S.L.U.
Todos los derechos reservados
Tlf: +34 976 797 909
Fax: +34 976 218 974
Email: info@aragoncorporacion.es
Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Canal de denuncias | Política General de Cumplimiento
  • Correo electrónico
  • Área interna
  • Transparencia
  • Perfil del contratante
  • Compromiso Social
Corporación Empresarial Pública de Aragón