• Skip to main content
  • Skip to footer
Gobierno de Aragón
  • Área interna
  • Transparencia
  • Perfil del contratante
  • Compromiso Social
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Qué es Corporación
    • Órganos de Gobierno
    • Misión
    • Visión de futuro
    • Objetivos
    • Localización
  • Agenda
  • Noticias
    • Actualidad
    • Sala de prensa
    • Hemeroteca
  • Empresas participadas
  • Informes
You are here: Home / Noticias / AENOR destaca a la Corporación Empresarial Pública de Aragón por su esfuerzo de transparencia
AENOR destaca a la Corporación Empresarial Pública de Aragón por su esfuerzo de transparencia

AENOR destaca a la Corporación Empresarial Pública de Aragón por su esfuerzo de transparencia

29 septiembre, 2019

  • Su trabajo sobre el estado de información no financiera del grupo de sociedades, ejemplo nacional en la publicación de la Asociación Española de Normalización y Certificación

El verificador AENOR ha destacado como ejemplo nacional por su esfuerzo en transparencia a la Corporación Empresarial Pública del Gobierno de Aragón y su informe de Estado de Información No Financiera (EINF). Así se refleja en la última edición de la revista de este organismo, en un artículo sobre las claves para realizar un reporte no financiero, dirigido a orientar a las empresas sobre el procedimiento más correcto a la hora de realizar estos documentos, cuyo objetivo es ir ampliando la transparencia en la gestión de las sociedades.

El informe de Estado de Información No Financiera, que debe ser verificado siempre por agencias independientes, se redactó casi de manera pionera para el ejercicio 2018 por la Corporación e incluye la información sobre el desempeño de las 16 sociedades que controla la Administración autonómica. Destacando el “interés general” y “por una gestión pública responsable” que ha guiado el trabajo de la Corporación Empresarial Pública de Aragón, presidida por la consejera Marta Gastón, el resultado es situado por parte de AENOR al mismo nivel que la multinacional Heineken, y expone que “cada vez más, debido a una creciente sensibilización social, se exige a las empresas –a las públicas más si cabe- que su gestión, además de ejemplar y transparente, se rija por valores y principios que obedezcan al interés general y a una gestión responsable; asumiendo compromisos en términos de gestión, eficacia, eficiencia, información y comunicación, acordes a las expectativas de sus grupos de interés y obteniendo resultados conformes a estas”.

Fruto de este interés, desde Corporación se asumió la elaboración de este informe contando con todas las empresas del grupo. “La intención es trasladar a la sociedad, de forma sencilla y transparente, la realidad y estrategia de la Corporación Empresarial Pública de Aragón y sus filiales”, señala la publicación de AENOR. “El objetivo es que pueda comprender cómo contribuyen, o pretende contribuir, a la generación de valor y mejora de las condiciones económicas, sociales y medioambientales de nuestro entorno y ámbito de actuación: la Comunidad Autónoma de Aragón”, refleja.

Por su parte, la responsable de Participadas de Corporación, Pilar Valdivia, añade “que no hay duda de que la verificación por parte de AENOR incrementa la credibilidad y confiabilidad de la información elaborada. Si bien, muy por encima de ello, hay que destacar el valor de su experiencia y aportaciones sobre cómo abordar la elaboración de determinada información en reportes futuros, con el fin de hacerla más cercana y digerible”. Asimismo, desde Corporación se destaca “la satisfacción que supone que AENOR haya querido respaldar de esta manera nuestro esfuerzo”.

En estos momentos, la cabecera del grupo de empresas públicas del Gobierno de Aragón se encuentra definiendo ya el contenido para el reporte 2019, que acompañará a las cuentas anuales consolidadas como parte integrante del Informe de Gestión. En este trabajo se incorpora información consolidada de los impactos a nivel social y medioambiental, entre otros, del grupo.

Asimismo, en el marco del mismo compromiso, Corporación –como cabecera del holding empresarial público- participa en el grupo de Responsabilidad Social Empresarial de empresas públicas que analiza la contribución de las sociedades públicas a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el contexto de la Estrategia 2030 y en el diseño de trabajos que buscan su cumplimiento.

Informe de Estado de Información No Financiera

La nueva legislación destinada a mejorar la transparencia de las empresas obliga a las grandes compañías de más de 250 trabajadores a elaborar información significativa, coherente y comparada que permita medir, supervisar y gestionar el impacto de su actuación en materia medioambiental, social, de personal, de respeto a los derechos humanos y de lucha contrala corrupción, como también su relación con la sociedad, en el denominado informe de Estado de Información No Financiera (EINF). El objetivo es identificar los riesgos que existen en estos ámbitos para minimizarlos con el fin de aumentar la confianza de inversores, consumidores y sociedad en general.

El informe completo de Estado de Información No Financiera de la Corporación puede consultarlo aquí.

aragoncorporacion.es 

Footer

Copyright © 2017 Corporación Empresarial
Pública de Aragón, S.L.U.
Todos los derechos reservados
Tlf: +34 976 797 909
Fax: +34 976 218 974
Email: info@aragoncorporacion.es
Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Canal de denuncias | Política General de Cumplimiento
  • Correo electrónico
  • Área interna
  • Transparencia
  • Perfil del contratante
  • Compromiso Social
Corporación Empresarial Pública de Aragón
Administrar el consentimiento de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para prestar nuestros servicios, recoger información estadística y mostrarle publicidad personalizada. Puede obtener más información sobre las cookies, o bien conocer cómo cambiar la configuración en nuestra Política de Cookies.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Ver preferencias
{title} {title} {title}