• Skip to main content
  • Skip to footer
Gobierno de Aragón
  • Área interna
  • Transparencia
  • Perfil del contratante
  • Compromiso Social
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Qué es Corporación
    • Órganos de Gobierno
    • Misión
    • Visión de futuro
    • Objetivos
    • Localización
  • Agenda
  • Noticias
    • Actualidad
    • Sala de prensa
    • Hemeroteca
  • Empresas participadas
  • Informes
You are here: Home / Noticias / 71 municipios solicitan las ayudas para la elaboración de protocolos de prevención que faciliten la extinción de incendios
71 municipios solicitan las ayudas para la elaboración de protocolos de prevención que faciliten la extinción de incendios

71 municipios solicitan las ayudas para la elaboración de protocolos de prevención que faciliten la extinción de incendios

26 junio, 2023

  • El Boletín Oficial de Aragón (BOA) del pasado 23 de mayo publicaba la primera convocatoria de subvenciones de este tipo
  • El objetivo es identificar y señalizar los puntos de agua estratégicos en las infraestructuras locales de los municipios aragoneses para la disposición y carga de agua de los medios de extinción en la zona de interfaz urbano forestal

Un total de 71 municipios aragoneses han solicitado las ayudas a entidades locales de menos de 5.000 habitantes para la elaboración de protocolos preventivos frente a los incendios forestales. Los Departamentos de Presidencia, a través de Protección Civil; y de Agricultura, a través del Instituto Aragonés del Agua; publicaban en el Boletín Oficial del 23 de mayo esta primera convocatoria de ayudas en especie dirigida a entidades locales de menos de 5.000 habitantes.

Gracias a esta línea de ayudas los ayuntamientos podrán identificar y señalizar los puntos de agua estratégicos en sus infraestructuras locales para la disposición y carga de agua de los medios de extinción en la zona de interfaz urbano forestal. A este fin se van a destinar casi 75.000 euros.

Se trata de una convocatoria en especie, ya que la elaboración y redacción de los protocolos ha sido encargada por el Instituto Aragonés del Agua a la empresa pública TRAGSATEC, del grupo TRAGSA Sociedad adscrita a CORPORACIÓN, con la finalidad exclusiva de entregarse a las entidades locales beneficiarias para su aprobación. Asimismo, las entidades locales beneficiarias deberán asistir a una jornada de formación para conocer el protocolo elaborado.

as ayudas se van a conceder en régimen de concesión de concurrencia competitiva.

Los incendios de interfaz urbano forestal son incendios que no solo afectan a la masa forestal sino también a viviendas, parcelas, fincas o infraestructuras básicas que se encuentran en el linde entre la masa forestal y la zona urbana. En este contexto, el agua aparece como un elemento fundamental en las labores de extinción de incendios y, en numerosas ocasiones, la disponibilidad de agua en el ámbito urbano forestal se ve limitada por su inexistencia o por la falta de acceso adecuado para los medios de extinción.

El hecho de tener caracterizados y localizados los puntos de agua existentes en las zonas urbanas es primordial para intentar evitar o, en caso de que se produzcan, minimizar los daños que los incendios puedan ocasionar sobre las viviendas, parcelas y fincas que se encuentran en el linde entre la masa forestal y la zona urbana. Por tanto, contar con una red de puntos de agua óptima en el territorio y unos protocolos adecuados de actuación puede ser determinante de cara a contar con un sistema de extinción de incendios eficaz que permita actuar con rapidez evitando el mayor daño posible.

Dada la situación actual, se considera necesario que las entidades locales de Aragón dispongan de un protocolo de actuación ante la extinción de incendios con afección a zonas de interfaz urbano forestal de cada entidad de población. De este modo, se pretende inventariar, por adelantado, la disponibilidad de los puntos de agua para los distintos medios de extinción terrestres como autobombas, pickups o cisternas y la accesibilidad (entramado de la red de viales, presencia de fondos de saco sin volvederos, radios de giro…). El objetivo es asegurar una ágil y rápida recarga, estableciendo los correspondientes protocolos de actuación que permitan una gestión más eficaz, para actuar con rapidez evitando el mayor daño posible.

En los últimos años, el riesgo de incendios forestales ha aumentado considerablemente. El año 2022 se saldó con cuatro Grandes Incendios Forestales (GIF): Nonaspe, Castejón de Tornos, Ateca y Moncayo, y más de 22.000 hectáreas de superficie de bosque arrasadas. En algunos casos el incendio afectó a viviendas habitadas, por lo que los vecinos tuvieron que ser desalojados. Ya en este año 2023 han tenido lugar dos incendios forestales de importantes dimensiones: uno en el límite de Aragón con Cataluña (zona Mequinenza) y otro entre las provincias de Teruel y Castellón.

Además, las altas temperaturas y la ausencia de lluvias han llevado al Gobierno de Aragón a adelantar la campaña de incendios este año, activada desde el 1 de mayo.

www.tragsa.es

Footer

Copyright © 2017 Corporación Empresarial
Pública de Aragón, S.L.U.
Todos los derechos reservados
Tlf: +34 976 797 909
Fax: +34 976 218 974
Email: info@aragoncorporacion.es
Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Canal de denuncias | Política General de Cumplimiento
  • Correo electrónico
  • Área interna
  • Transparencia
  • Perfil del contratante
  • Compromiso Social
Corporación Empresarial Pública de Aragón
Administrar el consentimiento de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para prestar nuestros servicios, recoger información estadística y mostrarle publicidad personalizada. Puede obtener más información sobre las cookies, o bien conocer cómo cambiar la configuración en nuestra Política de Cookies.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Ver preferencias
{title} {title} {title}