• Skip to main content
  • Skip to footer
Gobierno de Aragón
  • Área interna
  • Transparencia
  • Perfil del contratante
  • Compromiso Social
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Qué es Corporación
    • Órganos de Gobierno
    • Misión
    • Visión de futuro
    • Objetivos
    • Localización
  • Agenda
  • Noticias
    • Actualidad
    • Sala de prensa
    • Hemeroteca
  • Empresas participadas
  • Informes
You are here: Home / Noticias / Educación impulsa la oferta de estudios en nuevas tecnologías para mejorar la empleabilidad del alumnado
Educación impulsa la oferta de estudios en nuevas tecnologías para mejorar la empleabilidad del alumnado

Educación impulsa la oferta de estudios en nuevas tecnologías para mejorar la empleabilidad del alumnado

2 noviembre, 2021

  • El consejero Felipe Faci ha visitado hoy en el parque tecnológico Walqa el curso de especialización en Ciberseguridad que se ha puesto en marcha este año en Huesca
  • Aragón inauguró de forma pionera en España estos cursos, conocidos como “másteres de la FP” y ha implantado  10 nuevos este año

El Departamento de Educación prosigue con la política emprendida en la pasada legislatura de adaptar los estudios de Formación Profesional a la realidad del mercado laboral y, en este sentido, está impulsando toda una línea relacionada con las nuevas tecnologías, que incluye la digitalización de los grados que se imparten en Aragón y, por otro, la formación necesaria para las cualidades emergentes, es decir, el empleo que se puede crear en el futuro.

En este sentido, el Gobierno de Aragón está poniendo en marcha nuevas titulaciones, en un trabajo conjunto con las empresas y en sintonía con el V Plan Aragonés de la FP, que pone su foco en la creación de la oferta educativa necesaria para cubrir los puestos de trabajo que demandan la empresa en cada zona.

Ahondando en este proyecto, Aragón puso en marcha el pasado curso, de forma pionera en España, los cursos de especialización, conocidos como los “másteres de la FP”, y que están muy relacionados con estas nuevas titulaciones. El consejero de Educación, Felipe Faci, ha visitado hoy uno de los nuevos cursos, centrado en la Ciberseguridad, y que se imparte en el IES Sierra de Guara de Huesca, convirtiendo a este centro en una de las sedes del Campus Digital, en un ámbito directamente ligado a la actividad de Amazon Web Services.

La formación del curso es impartida por profesorado de este centro educativo y profesionales de empresas como Telefónica i+D y la Universidad de Zaragoza. Faci ha podido charlar con estudiantes y profesorado de este curso en el Parque Tecnológico Walqa, que ha colaborado con el impulso al curso, contactando con profesionales de empresas ubicadas en el parque para que colaboren como profesorado especialista y con empresas como Telefónica i+D, Irius Risk o Tafyesa para que puedan incorporarse a las mismas una vez finalizada la formación.

Acompañado del director del Parque Tecnológico, Luis Correas Usón, el consejero se ha dirigido a la comunidad educativa del Sierra de Guara, a los que ha felicitado por esta iniciativa “pionera que entronca con el campus digital y da la posibilidad a su alumnado de formarse en las más modernas técnicas que van a ser cada vez más necesarias en la empresa”.

Faci ha recalcado que Aragón ha sido la primera Comunidad en poner en marcha los cursos de especialización en España, con dos ofertas implantadas el año pasado y muy vinculadas a la transformación digital (Internet de las cosas y Jefes de equipo en la industria del automóvil altamente automatizada, en colaboración con los clústeres TECNARA y CAAR, respectivamente). Y este año estrena otros diez. Seis de ellos han comenzado en septiembre (sendos cursos de Ciberseguridad, en el IES Sierra de Guara y en el CPIFP Los Enlaces de Zaragoza; dos de Digitalización de mantenimiento industrial en el IES Segundo de Chomón de Teruel y el IES Virgen del Pilar de Zaragoza; uno en Fabricación Inteligente en el CPIFP Corona de Zaragoza y un último en Panadería y Bollería Artesanales en el CPIFP San Lorenzo de Huesca). A ello, ha informado el consejero, se unen ahora otros cuatro que comenzarán en 2022 y para los que se podrá pedir plaza a partir de diciembre:

  • Curso de Especialización de Mantenimiento y Vehículos Híbridos y eléctricos
  • Curso de Especialización en Inteligencia Artificial y Big Data
  • Curso de Especialización en Fabricación Aditiva
  • Curso de Especialización en Desarrollo de Videojuegos y Realidad Virtual

Este catálogo se irá ampliando en los próximos años como parte de la estrategia de desarrollo del Campus Digital de Formación Profesional.

Además de estos cursos específicos, cabe destacar que, entre los nuevos grados puestos en marcha este mismo curso por Educación, y que suponen 1.000 plazas nuevas en la FP de la Comunidad, se encuentran tres ciclos de Desarrollo de Aplicaciones Web en Calatayud, Épila o Zaragoza; uno de Automatización y Robótica Industrial en Fuentes de Ebro, y otro de Mecatrónica en La Puebla de Alfindén.

www.ptwalqa.com

Footer

Copyright © 2017 Corporación Empresarial
Pública de Aragón, S.L.U.
Todos los derechos reservados
Tlf: +34 976 797 909
Fax: +34 976 218 974
Email: info@aragoncorporacion.es
Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Canal de denuncias | Política General de Cumplimiento
  • Correo electrónico
  • Área interna
  • Transparencia
  • Perfil del contratante
  • Compromiso Social
Corporación Empresarial Pública de Aragón
Administrar el consentimiento de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para prestar nuestros servicios, recoger información estadística y mostrarle publicidad personalizada. Puede obtener más información sobre las cookies, o bien conocer cómo cambiar la configuración en nuestra Política de Cookies.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Ver preferencias
{title} {title} {title}